Metodología para el análisis de demanda laboral mediante datos de Internet: el caso colombiano

Q4 Economics, Econometrics and Finance
Jeisson Arley Cárdenas Rubio, J. Roa, Jaime Montana Doncel
{"title":"Metodología para el análisis de demanda laboral mediante datos de Internet: el caso colombiano","authors":"Jeisson Arley Cárdenas Rubio, J. Roa, Jaime Montana Doncel","doi":"10.12804/REV.ECON.ROSARIO.18.01.2015.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La coyuntura laboral reciente del desempleo en Colombia muestra que su componente ciclico se ha reducido a su minima expresion y que, por ende, la mayor parte del desempleo actual hace referencia a las tipologias friccional y estructural del desempleo, y puede ser explicado en gran parte por el “mismatch” existente entre la demanda y la oferta de trabajo. La carencia de informacion sobre las necesidades y requerimientos del sector productivo ahondan y mantiene, aun mas, las brechas existentes entre ambos componentes del mercado laboral. Dada esta situacion, este trabajo propone una solucion a la falta de informacion sobre los requerimientos cuantitativos y cualitativos de la demanda de trabajo, desde una metodologia de big data, es decir, la aglomeracion y sistematizacion de grandes cantidades de informacion, teniendo como fuente de informacion la utilizada por las bolsas de empleo colombianas en sus actividades de colocacion. Procesada esta informacion, y luego comparada con la informacion de oferta laboral disponible en encuestas de hogares, puede concluirse que una base de vacantes construida a partir de big data en Colombia, es una excelente herramienta para conocer la demanda que, por distintas habilidades, tiene el sector productivo y, por ende, la formulacion de politicas publicas integrales de educacion y formacion, sumamente requeridas en el pais. Este articulo documenta el esfuerzo pionero desarrollado al respecto.","PeriodicalId":34973,"journal":{"name":"Revista de Economia del Rosario","volume":"10 1","pages":"93-126"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Economia del Rosario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/REV.ECON.ROSARIO.18.01.2015.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Economics, Econometrics and Finance","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La coyuntura laboral reciente del desempleo en Colombia muestra que su componente ciclico se ha reducido a su minima expresion y que, por ende, la mayor parte del desempleo actual hace referencia a las tipologias friccional y estructural del desempleo, y puede ser explicado en gran parte por el “mismatch” existente entre la demanda y la oferta de trabajo. La carencia de informacion sobre las necesidades y requerimientos del sector productivo ahondan y mantiene, aun mas, las brechas existentes entre ambos componentes del mercado laboral. Dada esta situacion, este trabajo propone una solucion a la falta de informacion sobre los requerimientos cuantitativos y cualitativos de la demanda de trabajo, desde una metodologia de big data, es decir, la aglomeracion y sistematizacion de grandes cantidades de informacion, teniendo como fuente de informacion la utilizada por las bolsas de empleo colombianas en sus actividades de colocacion. Procesada esta informacion, y luego comparada con la informacion de oferta laboral disponible en encuestas de hogares, puede concluirse que una base de vacantes construida a partir de big data en Colombia, es una excelente herramienta para conocer la demanda que, por distintas habilidades, tiene el sector productivo y, por ende, la formulacion de politicas publicas integrales de educacion y formacion, sumamente requeridas en el pais. Este articulo documenta el esfuerzo pionero desarrollado al respecto.
利用互联网数据分析劳动力需求的方法:哥伦比亚案例
最近的失业劳工在哥伦比亚局势表明的ciclico组件缩小了的一个长条expresion目前失业,因此大多数指tipologias不无和结构性失业,这在很大程度上可以解释为“mismatch”之间的需求和供应工作。由于缺乏关于生产部门的需要和要求的资料,劳动力市场的两个组成部分之间的差距进一步扩大和维持。鉴于这种情况,这篇论文提出了一项解决方案缺乏定量和定性信息需求的工作需求,从大数据,即metodologia aglomeracion和sistematizacion大量信息,信息来源的漂亮哥伦比亚就业活动的交易所分组。相比处理这一信息,然后你的劳动力供给的信息可查阅家庭调查,可以得出一个空缺建基地从big data在哥伦比亚,是一个优秀的了解需求的工具由不同技能,生产部门,因此综合教育政策formulacion出版和编队飞行,高度要求的国家。本文记录了在这方面的开创性努力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista de Economia del Rosario
Revista de Economia del Rosario Economics, Econometrics and Finance-Economics, Econometrics and Finance (all)
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信