{"title":"Historia, tipología y funcionalidad de los cerramientos corales de la colegiata y parroquias de Jerez de la Frontera.","authors":"Pablo J. Pomar Rodil","doi":"10.12795/la.2021.i33.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda el desarrollo tipológico y funcional de los cerramientos que envolvían las sillerías corales de la colegiata y demás parroquias de Jerez de la Frontera entre los siglos XVI y XIX. El estudio, que aporta un importante caudal de datos inéditos con los que se reconstruye la historia y apariencia de estas desaparecidas estructuras, se detiene especialmente en su condición de elemento arquitectónico complementario de la sillería, a la que independiza de la intromisión de seglares, al tiempo que abriga frente a las corrientes frías que incomodaban al clero, y también en otros usos de oportunidad, como el de servir de soporte de los altares secundarios dispuestos en su perímetro.","PeriodicalId":43219,"journal":{"name":"Laboratorio de Arte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Laboratorio de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/la.2021.i33.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo aborda el desarrollo tipológico y funcional de los cerramientos que envolvían las sillerías corales de la colegiata y demás parroquias de Jerez de la Frontera entre los siglos XVI y XIX. El estudio, que aporta un importante caudal de datos inéditos con los que se reconstruye la historia y apariencia de estas desaparecidas estructuras, se detiene especialmente en su condición de elemento arquitectónico complementario de la sillería, a la que independiza de la intromisión de seglares, al tiempo que abriga frente a las corrientes frías que incomodaban al clero, y también en otros usos de oportunidad, como el de servir de soporte de los altares secundarios dispuestos en su perímetro.