{"title":"El acceso a la vivienda en alquiler en Córdoba capital. Un análisis desde el derecho a la ciudad y la perspectiva de género.","authors":"Alejandro Luis Brunelli Giorgis, A. Falú","doi":"10.12795/habitatysociedad.2019.i12.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El alquiler residencial es la forma de tenencia que mas crecio en Argentina y en otros paises de la region en los ultimos anos. Segun censos, cerca del 16% de los hogares argentinos es inquilino; en las grandes ciudades entre el 25 y el 30%. En forma paralela, un numero importante de hogares no pueden acceder al alquiler por las rigidas limitaciones que el sistema impone, agravadas por las fuertes desigualdades en las relaciones entre propietarios e inquilinos/as, tanto en el mercado formal como en el informal. La Ciudad de Cordoba no fue una excepcion y se unio a la dinamica espacial mercantilizadora. El presente trabajo propone indagar sobre la inquilinizacion en la Ciudad de Cordoba, estableciendo relaciones con el contexto urbano desigual latinoamericano. Se plantea dar cuenta de la situacion de la vivienda en alquiler, la relacion valor/salario/localizacion y las dificultades de acceso por parte de los sectores de bajos ingresos, haciendo foco en la cuestion de genero. En paralelo, se analizaran movimientos y experiencias existentes al respecto en la region para el pensamiento de una politica local de alquileres en la busqueda de una ciudad mas inclusiva, equitativa y sostenible.","PeriodicalId":42104,"journal":{"name":"Habitat y Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Habitat y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/habitatysociedad.2019.i12.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El alquiler residencial es la forma de tenencia que mas crecio en Argentina y en otros paises de la region en los ultimos anos. Segun censos, cerca del 16% de los hogares argentinos es inquilino; en las grandes ciudades entre el 25 y el 30%. En forma paralela, un numero importante de hogares no pueden acceder al alquiler por las rigidas limitaciones que el sistema impone, agravadas por las fuertes desigualdades en las relaciones entre propietarios e inquilinos/as, tanto en el mercado formal como en el informal. La Ciudad de Cordoba no fue una excepcion y se unio a la dinamica espacial mercantilizadora. El presente trabajo propone indagar sobre la inquilinizacion en la Ciudad de Cordoba, estableciendo relaciones con el contexto urbano desigual latinoamericano. Se plantea dar cuenta de la situacion de la vivienda en alquiler, la relacion valor/salario/localizacion y las dificultades de acceso por parte de los sectores de bajos ingresos, haciendo foco en la cuestion de genero. En paralelo, se analizaran movimientos y experiencias existentes al respecto en la region para el pensamiento de una politica local de alquileres en la busqueda de una ciudad mas inclusiva, equitativa y sostenible.