{"title":"Cidade ausente: interdisciplinaridade de um sentimento urbano entre a música e a migração brasileira","authors":"Gisela Cunha Viana Leonelli, Rafael Baldam","doi":"10.11606/ISSN.2317-2762.V23I41P76-89","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo tiene como objetivo presentar el resultado de la investigacion cientifica donde la musica se entiende como una representacion social de los conflictos experimentados en la ciudad. Se propone un enfoque transdisciplinario que adopta la complementariedad entre el campo de la investigacion urbana y del campo de la investigacion en analisis musical, en el que se evaluaron dos ejemplos de la musica popular brasilena. Los impactos sociales de la migracion, traidos por los procesos de urbanizacion en Brasil, en las decadas de 1960-1970, son los temas tratados en las canciones e identificados por la encuesta. El analisis musical ha estabelecido que las opciones melodicas y armonicas definidas por los compositores intensifican este discurso en las letras y construi la caracterizacion de “sensacion urbana” que representan las canciones. Como resultado, el articulo demuestra que los estudios sobre los procesos urbanos pueden ser enriquecidos por enfoques de investigacion transdisciplinaria.","PeriodicalId":56209,"journal":{"name":"Pos Revista do Programa de PosGraduacao em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP","volume":"23 1","pages":"76-89"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pos Revista do Programa de PosGraduacao em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/ISSN.2317-2762.V23I41P76-89","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este articulo tiene como objetivo presentar el resultado de la investigacion cientifica donde la musica se entiende como una representacion social de los conflictos experimentados en la ciudad. Se propone un enfoque transdisciplinario que adopta la complementariedad entre el campo de la investigacion urbana y del campo de la investigacion en analisis musical, en el que se evaluaron dos ejemplos de la musica popular brasilena. Los impactos sociales de la migracion, traidos por los procesos de urbanizacion en Brasil, en las decadas de 1960-1970, son los temas tratados en las canciones e identificados por la encuesta. El analisis musical ha estabelecido que las opciones melodicas y armonicas definidas por los compositores intensifican este discurso en las letras y construi la caracterizacion de “sensacion urbana” que representan las canciones. Como resultado, el articulo demuestra que los estudios sobre los procesos urbanos pueden ser enriquecidos por enfoques de investigacion transdisciplinaria.