{"title":"Técnica, arte e questões fundamentais da existência. Considerações sobre o discurso de Paulo Mendes da Rocha","authors":"María Isabel Villac","doi":"10.11606/ISSN.2317-2762.V23I39P90-100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El enfoque de este documento tiene como objetivo discutir la relevancia de la tecnica y del arte en el discurso en la arquitectura de Paulo Mendes da Rocha. Examina los textos del arquitecto, comprometido con la praxis y discute la “tecnica” a la luz de la importancia que asume en la configuracion de la arquitectura y de su dependencia a un programa de vida inherente a la humanidad. La dimension del “arte”, por su parte integrada a la vida, es observada como la que siempre garantiza la condicion inaugural de la obra y la prolongacion de las caracteristicas inherentes a los procesos ordinarios de la vida cotidiana. El argumento del texto se hace a partir de las palabras del arquitecto, considerando las memorias del proyecto, las clases impartidas, los testimonios y las entrevistas publicadas. Defiende la posicion de que las especulaciones y la etica que revela el discurso son miembros de un “cuerpo del conocimiento” inherente a el “modus operandi” del proyecto. Para aquellos que conocen o se acercan a la obra, el amparo de las palabras del arquitecto explica que el saber de la arquitectura esta en la discusion de un horizonte que implica al sujeto, a la humanidad y al mundo que construye. Este arco intencional, que se revela en el trazado individual de la obra, se ampara en racionalidad y ensena que la espacialidad es una condicion y un valor de la vida, un discurso y una accion historica interdependientes a la sensibilidad artistica de la naturaleza humana. Para la comprension de la arquitectura de Paulo Mendes da Rocha, que aspira ser la expresion de la objetividad como designacion “radical” de la tecnica, es necesario retroceder a los textos del arquitecto comprometido con la praxis e involucrado directamente con la produccion de los sentidos de la arquitectura. El discurso revela que: en la “naturalidad inclusiva” de la dimension estetica se establece la mediacion entre el deseo y la experiencia y que son los impulsos y sentidos del ser humano que organizan el fundamento de racionalidad y conocimiento.","PeriodicalId":56209,"journal":{"name":"Pos Revista do Programa de PosGraduacao em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP","volume":"23 1","pages":"90-100"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11606/ISSN.2317-2762.V23I39P90-100","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pos Revista do Programa de PosGraduacao em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/ISSN.2317-2762.V23I39P90-100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El enfoque de este documento tiene como objetivo discutir la relevancia de la tecnica y del arte en el discurso en la arquitectura de Paulo Mendes da Rocha. Examina los textos del arquitecto, comprometido con la praxis y discute la “tecnica” a la luz de la importancia que asume en la configuracion de la arquitectura y de su dependencia a un programa de vida inherente a la humanidad. La dimension del “arte”, por su parte integrada a la vida, es observada como la que siempre garantiza la condicion inaugural de la obra y la prolongacion de las caracteristicas inherentes a los procesos ordinarios de la vida cotidiana. El argumento del texto se hace a partir de las palabras del arquitecto, considerando las memorias del proyecto, las clases impartidas, los testimonios y las entrevistas publicadas. Defiende la posicion de que las especulaciones y la etica que revela el discurso son miembros de un “cuerpo del conocimiento” inherente a el “modus operandi” del proyecto. Para aquellos que conocen o se acercan a la obra, el amparo de las palabras del arquitecto explica que el saber de la arquitectura esta en la discusion de un horizonte que implica al sujeto, a la humanidad y al mundo que construye. Este arco intencional, que se revela en el trazado individual de la obra, se ampara en racionalidad y ensena que la espacialidad es una condicion y un valor de la vida, un discurso y una accion historica interdependientes a la sensibilidad artistica de la naturaleza humana. Para la comprension de la arquitectura de Paulo Mendes da Rocha, que aspira ser la expresion de la objetividad como designacion “radical” de la tecnica, es necesario retroceder a los textos del arquitecto comprometido con la praxis e involucrado directamente con la produccion de los sentidos de la arquitectura. El discurso revela que: en la “naturalidad inclusiva” de la dimension estetica se establece la mediacion entre el deseo y la experiencia y que son los impulsos y sentidos del ser humano que organizan el fundamento de racionalidad y conocimiento.
这篇论文的重点是讨论技术和艺术在保罗门德斯达罗查建筑话语中的相关性。它检查了建筑师的文本,致力于实践,并讨论了“技术”在建筑配置中的重要性,以及它对人类固有的生活计划的依赖。“艺术”的维度,就其本身而言,与生活相结合,被视为总是保证作品的初始条件和日常生活的普通过程所固有特征的延伸。文本的论点是基于建筑师的话,考虑到项目的记忆,教授的课程,证词和发表的采访。他认为,话语所揭示的推测和伦理是项目“操作方式”所固有的“知识体”的成员。对于那些知道或接近作品的人来说,建筑师的话的保护解释了建筑知识是在一个涉及主体、人类和它所建造的世界的视野的讨论中。这种有意的弧线,在作品的个人布局中得到了理性的支持,并教导空间性是生命的条件和价值,是一种历史话语和行动,相互依赖于人性的艺术敏感性。为了理解保罗·门德斯·达·罗查(Paulo Mendes da Rocha)的建筑,他渴望将客观性作为一种“激进”的技术指定来表达,有必要回到致力于实践的建筑师的文本,并直接参与建筑感官的产生。这篇演讲揭示了:在审美维度的“包容性自然”中,欲望和经验之间建立了中介,是人类的冲动和感觉组织了理性和知识的基础。