Ignacio Ocampo Fletes, Luis Alberto Villarreal Manzo
{"title":"Recursos hídricos, movilidad social territorial para su aprovechamiento y derecho humano al agua en comunidades de la mixteca baja de Puebla, México","authors":"Ignacio Ocampo Fletes, Luis Alberto Villarreal Manzo","doi":"10.11144/JAVERIANA.AYD18-35.RHMS","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En paises pobres numerosas comunidades rurales aun no tienen acceso a una fuentemejorada de agua, su aprovisionamiento esta sujeto a la disponibilidad en el territorioy a las acciones que las comunidades humanas establezcan con su entorno. Esteestudio tiene como objetivo analizar las relaciones que las familias de una regionsemiarida del sur del estado de Puebla, Mexico, han establecido con su territoriopara tener acceso a los recursos hidricos y si el volumen adquirido es suficiente parasatisfacer las necesidades basicas, de conformidad con los parametros establecidospor las Naciones Unidas, Observacion General numero 15, adoptada por elComite de Derechos Economicos, Sociales y Culturales: Disponibilidad, calidad yaccesibilidad fisica, economica, no discriminacion y acceso a la informacion.","PeriodicalId":40964,"journal":{"name":"Ambiente y Desarollo","volume":"18 1","pages":"55-69"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/JAVERIANA.AYD18-35.RHMS","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ambiente y Desarollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.AYD18-35.RHMS","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En paises pobres numerosas comunidades rurales aun no tienen acceso a una fuentemejorada de agua, su aprovisionamiento esta sujeto a la disponibilidad en el territorioy a las acciones que las comunidades humanas establezcan con su entorno. Esteestudio tiene como objetivo analizar las relaciones que las familias de una regionsemiarida del sur del estado de Puebla, Mexico, han establecido con su territoriopara tener acceso a los recursos hidricos y si el volumen adquirido es suficiente parasatisfacer las necesidades basicas, de conformidad con los parametros establecidospor las Naciones Unidas, Observacion General numero 15, adoptada por elComite de Derechos Economicos, Sociales y Culturales: Disponibilidad, calidad yaccesibilidad fisica, economica, no discriminacion y acceso a la informacion.