Ilusca Cardoso de Paula , Luciano Cesar Pontes Azevedo , Luiz Fernando dos Reis Falcão , Bruno Franco Mazza , Melca Maria Oliveira Barros , Flavio Geraldo Rezende Freitas , Flávia Ribeiro Machado
{"title":"Perfil transfusional en diferentes tipos de unidades de cuidados intensivos","authors":"Ilusca Cardoso de Paula , Luciano Cesar Pontes Azevedo , Luiz Fernando dos Reis Falcão , Bruno Franco Mazza , Melca Maria Oliveira Barros , Flavio Geraldo Rezende Freitas , Flávia Ribeiro Machado","doi":"10.1016/j.bjanes.2013.07.014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><h3>Justificación y objetivos</h3><p>la anemia es un hallazgo clínico común en las UCI. La transfusión de hematíes es la principal forma de tratamiento, a pesar de los riesgos que están asociados a ella. Así, nos propusimos evaluar el perfil transfusional de los pacientes en diferentes UCI.</p></div><div><h3>Métodos</h3><p>análisis prospectivo de los pacientes ingresados en las UCI de un hospital universitario terciario con indicación de transfusión de concentrado de hematíes. Se recolectaron características demográficas y el perfil transfusional, haciéndose el análisis univariado considerando como significativos los resultados con p<!--> <!-->≤<!--> <!-->0,05.</p></div><div><h3>Resultados</h3><p>se analizaron 408 transfusiones en 71 pacientes. La concentración promedio de hemoglobina en el ingreso fue de 9,7<!--> <!-->±<!--> <!-->2,3<!--> <!-->g/dL y la concentración pretransfusional de 6,9<!--> <!-->±<!--> <!-->1,1<!--> <!-->g/dL. Las principales indicaciones de transfusión fueron la concentración de hemoglobina (49%) y el sangrado activo (32%). El número intermedio de unidades transfundidas por episodio fue 2 (1-2) y la mediana del tiempo de almacenaje fue de 14 (7-21) días. El número de pacientes transfundidos con hemoglobina por encima de 7<!--> <!-->g/dL y el número de bolsas transfundidas por episodio fueron significativamente diferentes entre las UCI. Los pacientes que recibieron 3 o más transfusiones tuvieron más tiempo de ventilación mecánica y de permanencia en la UCI y una mayor mortalidad en 60 días. Hubo una asociación de la mortalidad con la gravedad de la enfermedad, pero no así con las características transfusionales.</p></div><div><h3>Conclusiones</h3><p>la práctica transfusional de hemocomponentes estuvo parcialmente a tono con las directrices preconizadas, aunque exista una diferencia de conducta entre los diferentes perfiles de UCI. Pacientes transfundidos evolucionaron con resultados desfavorables. Pese a la escasez de sangre en los bancos de sangre, el tiempo promedio de almacenaje de las bolsas fue alto.</p></div>","PeriodicalId":100199,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Anesthesiology (Edicion en Espanol)","volume":"64 3","pages":"Pages 183-189"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/j.bjanes.2013.07.014","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Anesthesiology (Edicion en Espanol)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S225549631300202X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Justificación y objetivos
la anemia es un hallazgo clínico común en las UCI. La transfusión de hematíes es la principal forma de tratamiento, a pesar de los riesgos que están asociados a ella. Así, nos propusimos evaluar el perfil transfusional de los pacientes en diferentes UCI.
Métodos
análisis prospectivo de los pacientes ingresados en las UCI de un hospital universitario terciario con indicación de transfusión de concentrado de hematíes. Se recolectaron características demográficas y el perfil transfusional, haciéndose el análisis univariado considerando como significativos los resultados con p ≤ 0,05.
Resultados
se analizaron 408 transfusiones en 71 pacientes. La concentración promedio de hemoglobina en el ingreso fue de 9,7 ± 2,3 g/dL y la concentración pretransfusional de 6,9 ± 1,1 g/dL. Las principales indicaciones de transfusión fueron la concentración de hemoglobina (49%) y el sangrado activo (32%). El número intermedio de unidades transfundidas por episodio fue 2 (1-2) y la mediana del tiempo de almacenaje fue de 14 (7-21) días. El número de pacientes transfundidos con hemoglobina por encima de 7 g/dL y el número de bolsas transfundidas por episodio fueron significativamente diferentes entre las UCI. Los pacientes que recibieron 3 o más transfusiones tuvieron más tiempo de ventilación mecánica y de permanencia en la UCI y una mayor mortalidad en 60 días. Hubo una asociación de la mortalidad con la gravedad de la enfermedad, pero no así con las características transfusionales.
Conclusiones
la práctica transfusional de hemocomponentes estuvo parcialmente a tono con las directrices preconizadas, aunque exista una diferencia de conducta entre los diferentes perfiles de UCI. Pacientes transfundidos evolucionaron con resultados desfavorables. Pese a la escasez de sangre en los bancos de sangre, el tiempo promedio de almacenaje de las bolsas fue alto.