M. Galvis, Johans Restrepo-Cárdenas, Johana Mireya Niño-Abella
{"title":"DINÁMICA DE LA MAGNETIZACIÓN DE UN NANO-ANILLO DE Fe EN PRESENCIA DE UN CAMPO MAGNÉTICO EXTERNO APLICADO","authors":"M. Galvis, Johans Restrepo-Cárdenas, Johana Mireya Niño-Abella","doi":"10.15446/rev.fac.cienc.v12n1.104230","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se reportan los resultados a 0 K de la magnetización de un sistema geométrico de Fe, en forma de nano-anillo de 3.14 nm de espesor (t), con diámetros, interno, d = 28.26 nm y externo D = 200.96 nm, el cual fue sometido a la acción de un campo magnético externo, H = ± 200 mT, aplicado sobre uno de los ejes de fácil magnetización (x), bajo condiciones de frontera libre. El estudio se realizó a través del programa micromagnético Ubermag que utiliza el paquete OOMMF y el método de diferencias finitas, con un tamaño de celda, c = 1.57 nm. Los resultados muestran ciclos de histéresis abiertos con campos coercitivos (Hc) bien definidos, en donde además se observan escalones que se asocian a campos de nucleación (Hn) y aniquilación (Ha) que se corresponden a la formación y desaparición de dominios magnéticos. En cuanto, a las configuraciones magnéticas, se aprecia la generacion de dominios y paredes de dominio magnético, en algunos casos de tipo Néel. Por último, los gráficos de energáas muestran un paisaje complejo en función del campo, en donde las energías desmagnetizante (Ed), intercambio (Eex), anisotropía (EK) y Zeeman (EZ), compiten entre sí. Tal complejidad esta asociada a la geometría, el tamaño del sistema, y al sentido del campo magnético externo aplicado. \n ","PeriodicalId":31950,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Ciencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v12n1.104230","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se reportan los resultados a 0 K de la magnetización de un sistema geométrico de Fe, en forma de nano-anillo de 3.14 nm de espesor (t), con diámetros, interno, d = 28.26 nm y externo D = 200.96 nm, el cual fue sometido a la acción de un campo magnético externo, H = ± 200 mT, aplicado sobre uno de los ejes de fácil magnetización (x), bajo condiciones de frontera libre. El estudio se realizó a través del programa micromagnético Ubermag que utiliza el paquete OOMMF y el método de diferencias finitas, con un tamaño de celda, c = 1.57 nm. Los resultados muestran ciclos de histéresis abiertos con campos coercitivos (Hc) bien definidos, en donde además se observan escalones que se asocian a campos de nucleación (Hn) y aniquilación (Ha) que se corresponden a la formación y desaparición de dominios magnéticos. En cuanto, a las configuraciones magnéticas, se aprecia la generacion de dominios y paredes de dominio magnético, en algunos casos de tipo Néel. Por último, los gráficos de energáas muestran un paisaje complejo en función del campo, en donde las energías desmagnetizante (Ed), intercambio (Eex), anisotropía (EK) y Zeeman (EZ), compiten entre sí. Tal complejidad esta asociada a la geometría, el tamaño del sistema, y al sentido del campo magnético externo aplicado.