{"title":"La concurrencia de la libertad transcendental y la causalidad natural en la filosofía de Kant","authors":"Fernando García","doi":"10.19053/01235095.v7.n28.2021.12219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Tercera Antinomia de la KrV constituye un buen ejemplo de la tensión que en la cultura moderna se establece entre la libertad y la causalidad natural. Kant procede a solventar el conflicto entre ambas mediante la distinciónentre fenómeno y cosa en sí. Pero siempre cabrá la duda de si esa distinción no consistirá en un intento ad hoc por salvar la realidad de la libertad de los ataques de índole determinista a los que es sometida y que dan lugar a que muchos suscriban un concepto compatibilista de ella. En el presente artículo se esboza una interpretación de la categoría de causalidad natural kantiana, en términos de principio regulativo de la investigación científica, que permita la defensa de un espacio ontológico para la realidad de la libertad, sin tener para ello que adoptar una posición incompatibilista, y para que sea al mismo tiempo coherente con los resultados que nos ofrecen las modernas investigaciones cuánticas.","PeriodicalId":40145,"journal":{"name":"Cuestiones de Filosofia","volume":"7 1","pages":"195-217"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n28.2021.12219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Tercera Antinomia de la KrV constituye un buen ejemplo de la tensión que en la cultura moderna se establece entre la libertad y la causalidad natural. Kant procede a solventar el conflicto entre ambas mediante la distinciónentre fenómeno y cosa en sí. Pero siempre cabrá la duda de si esa distinción no consistirá en un intento ad hoc por salvar la realidad de la libertad de los ataques de índole determinista a los que es sometida y que dan lugar a que muchos suscriban un concepto compatibilista de ella. En el presente artículo se esboza una interpretación de la categoría de causalidad natural kantiana, en términos de principio regulativo de la investigación científica, que permita la defensa de un espacio ontológico para la realidad de la libertad, sin tener para ello que adoptar una posición incompatibilista, y para que sea al mismo tiempo coherente con los resultados que nos ofrecen las modernas investigaciones cuánticas.