{"title":"El ser humano en Los ensayos de Miguel de Montaigne","authors":"Jairo Ramón López Hernández","doi":"10.14482/eidos.38.407.258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pregunta por el ser humano en Montaigne atraviesa todo el libro de Los ensayos. Una pregunta que se responde Montaigne en su proceso de pintarse y describirse, donde encuentra toda la condición humana. Al ir escribiendo se encuentra con el in-terrogante ¿Qué se yo? Que busca dar respuestas en sus fluctuantes escritos, los cuales reflejan su experiencia de vivir como un humano, orgulloso y miserable, endiosado y humilde, dualizado y unificado, en un ser que es cuerpo y alma en una especie de unión marital. En la primera parte de este artículo, me adentro en lo que significa para Montaigne la comprensión del ser humano desde su condición fluctuante. En una segunda parte, me adentraré en la condición humana desde la experiencia y la humildad que permite a Montaigne desligarse del antropocentrismo. En la tercera parte, desde lo trabajado llegaré a la comprensión de la unidad del hombre en su cuerpo y alma como un matrimonio. Por último, no dejaré de lado el aspecto conversacional en la comprensión antropológica montaniana, que le permite experimentar la pluralidad, la diversidad y la tolerancia","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/eidos.38.407.258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pregunta por el ser humano en Montaigne atraviesa todo el libro de Los ensayos. Una pregunta que se responde Montaigne en su proceso de pintarse y describirse, donde encuentra toda la condición humana. Al ir escribiendo se encuentra con el in-terrogante ¿Qué se yo? Que busca dar respuestas en sus fluctuantes escritos, los cuales reflejan su experiencia de vivir como un humano, orgulloso y miserable, endiosado y humilde, dualizado y unificado, en un ser que es cuerpo y alma en una especie de unión marital. En la primera parte de este artículo, me adentro en lo que significa para Montaigne la comprensión del ser humano desde su condición fluctuante. En una segunda parte, me adentraré en la condición humana desde la experiencia y la humildad que permite a Montaigne desligarse del antropocentrismo. En la tercera parte, desde lo trabajado llegaré a la comprensión de la unidad del hombre en su cuerpo y alma como un matrimonio. Por último, no dejaré de lado el aspecto conversacional en la comprensión antropológica montaniana, que le permite experimentar la pluralidad, la diversidad y la tolerancia