Aves de un Parque Regional en los límites de Bogotá: comparación entre diferentes coberturas urbanas y áreas en proceso de restauración ecológica

Q4 Agricultural and Biological Sciences
Juliana Zuluaga-Carrero
{"title":"Aves de un Parque Regional en los límites de Bogotá: comparación entre diferentes coberturas urbanas y áreas en proceso de restauración ecológica","authors":"Juliana Zuluaga-Carrero","doi":"10.59517/oc.e558","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los ecosistemas nativos de la sabana de Bogotá se han transformado como consecuencia de las dinámicas de ocupación de la ciudad, encontrando hoy en día diferentes tipos de vegetación que brindan un marco comparativo para entender algunos de los requerimientos de hábitat de las aves en las ciudades. Al occidente de la ciudad de Bogotá se encuentra el Parque Regional La Florida, un área de alta importancia para la conservación de avifauna y una oportunidad para usar las aves como indicador del éxito del proceso de restauración. Actualmente, el parque tiene seis coberturas, dos en proceso de restauración de alrededor de diez años (establecidas mediante implantación de especies nativas), dos sin restauración (plantación forestal mixta y área recreativa), un humedal y un lago. En cada una de ellas se establecieron estaciones de monitoreo en las cuales se muestrearon aves y plantas, también, se tomó la información disponible de diferentes censos realizados mediante ciencia participativa. En total se registran 180 especies de aves incluyendo especies de importancia en conservación. La mayor riqueza se observó en las coberturas en proceso de restauración que puede explicarse por variables estructurales de la vegetación como el número de hábitos, altura, número de estratos, y las formas de crecimiento. Se encontró que las coberturas sin restauración a pesar de contar con una estructura similar a la de las áreas en restauración, tienen menor diversidad de especies de plantas y aves. Los resultados exponen algunas variables que podrían ser consideradas para plantear estrategias de conservación, en particular, aquellas relacionadas con la vegetación, resaltando la importancia del monitoreo en proceso de restauración ecológica y sus implicaciones en acciones para la conservación de avifauna en Bogotá y la región.","PeriodicalId":39308,"journal":{"name":"Ornitologia Colombiana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ornitologia Colombiana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59517/oc.e558","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los ecosistemas nativos de la sabana de Bogotá se han transformado como consecuencia de las dinámicas de ocupación de la ciudad, encontrando hoy en día diferentes tipos de vegetación que brindan un marco comparativo para entender algunos de los requerimientos de hábitat de las aves en las ciudades. Al occidente de la ciudad de Bogotá se encuentra el Parque Regional La Florida, un área de alta importancia para la conservación de avifauna y una oportunidad para usar las aves como indicador del éxito del proceso de restauración. Actualmente, el parque tiene seis coberturas, dos en proceso de restauración de alrededor de diez años (establecidas mediante implantación de especies nativas), dos sin restauración (plantación forestal mixta y área recreativa), un humedal y un lago. En cada una de ellas se establecieron estaciones de monitoreo en las cuales se muestrearon aves y plantas, también, se tomó la información disponible de diferentes censos realizados mediante ciencia participativa. En total se registran 180 especies de aves incluyendo especies de importancia en conservación. La mayor riqueza se observó en las coberturas en proceso de restauración que puede explicarse por variables estructurales de la vegetación como el número de hábitos, altura, número de estratos, y las formas de crecimiento. Se encontró que las coberturas sin restauración a pesar de contar con una estructura similar a la de las áreas en restauración, tienen menor diversidad de especies de plantas y aves. Los resultados exponen algunas variables que podrían ser consideradas para plantear estrategias de conservación, en particular, aquellas relacionadas con la vegetación, resaltando la importancia del monitoreo en proceso de restauración ecológica y sus implicaciones en acciones para la conservación de avifauna en Bogotá y la región.
波哥大边界地区公园的鸟类:不同城市覆盖率和生态恢复过程中地区的比较
波哥大大草原的原生生态系统因城市占用动态而发生了变化,今天发现了不同类型的植被,为了解城市鸟类的一些栖息地要求提供了一个比较框架。波哥大市以西是佛罗里达地区公园,这是一个对鸟类保护非常重要的地区,也是一个利用鸟类作为恢复进程成功指标的机会。目前,该公园有6个树篱,2个正在修复中,为期约10年(通过种植本地物种建立),2个没有修复(混合森林种植园和娱乐区),1个湿地和1个湖泊。在每一个监测站都建立了鸟类和植物取样的监测站,并从通过参与性科学进行的不同普查中获得了现有信息。共记录了180种鸟类,包括重要的保护物种。在恢复过程中,植被的结构变量,如习性数量、高度、地层数量和生长方式,可以解释植被的最大丰富性。研究发现,尽管未修复的覆盖层的结构与修复区相似,但植物和鸟类的物种多样性较低。结果提出了一些可以考虑提出保护战略的变量,特别是与植被有关的变量,强调了生态恢复过程中监测的重要性及其对波哥大和该地区鸟类保护行动的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ornitologia Colombiana
Ornitologia Colombiana Agricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信