{"title":"Hacia una poética de la distancia o el linaje místico de Migraciones (2022) de Gloria Gervitz","authors":"D. León","doi":"10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023s01x7926","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente ensayo me detendré en los modos en los que la poeta judeo mexicana Gloria Gervitz (1943-2022) se apropia de la tradición mística judeocristiana y la inscribe en su obra poética reunida bajo el título de Migraciones. En La huella del otro, Emmanuel Levinas contrapone las figuras míticas de Ulises y Abraham, encontrando allí algo así como una diferencia básica entre el pensamiento griego y el pensamiento judío. A diferencia de Ulises, que logrará regresar transformado a su Ítaca natal, Abraham abandona su lugar de nacimiento para arrojarse a un exilio radical sin vuelta atrás. Así, la figura del sujeto errante se convierte en un rasgo definitorio de esa nación flotante, vaga e inaprensible del judaísmo. En esta dirección específica es que me interesa indagar los modos en los que la poesía de Gervitz aloja las experiencias concretas y metafóricas de diásporas y desplazamientos de una genealogía femenina reivindicando los trayectos negados y los itinerarios de las mujeres de la familia.","PeriodicalId":41450,"journal":{"name":"Literatura Mexicana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura Mexicana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023s01x7926","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente ensayo me detendré en los modos en los que la poeta judeo mexicana Gloria Gervitz (1943-2022) se apropia de la tradición mística judeocristiana y la inscribe en su obra poética reunida bajo el título de Migraciones. En La huella del otro, Emmanuel Levinas contrapone las figuras míticas de Ulises y Abraham, encontrando allí algo así como una diferencia básica entre el pensamiento griego y el pensamiento judío. A diferencia de Ulises, que logrará regresar transformado a su Ítaca natal, Abraham abandona su lugar de nacimiento para arrojarse a un exilio radical sin vuelta atrás. Así, la figura del sujeto errante se convierte en un rasgo definitorio de esa nación flotante, vaga e inaprensible del judaísmo. En esta dirección específica es que me interesa indagar los modos en los que la poesía de Gervitz aloja las experiencias concretas y metafóricas de diásporas y desplazamientos de una genealogía femenina reivindicando los trayectos negados y los itinerarios de las mujeres de la familia.