Estructura y composición florística de un bosque de Pinus-Quercus en El Porvenir, Chiapas

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Romeo de Jesús Barrios Calderón, Javier Ernesto Pérez Pérez, Jony Ramiro Torres Velázquez, Juan Francisco Aguirre Cadena
{"title":"Estructura y composición florística de un bosque de Pinus-Quercus en El Porvenir, Chiapas","authors":"Romeo de Jesús Barrios Calderón, Javier Ernesto Pérez Pérez, Jony Ramiro Torres Velázquez, Juan Francisco Aguirre Cadena","doi":"10.29298/rmcf.v13i73.1252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los bosques de Pinus-Quercus constituyen ecosistemas de gran importancia ecológica. La estructura y composición son indicadores de la biodiversidad en estas asociaciones forestales, en las cuales esos dos elementos son clave para su estabilidad y conservación. El objetivo del presente estudio fue caracterizar un bosque de Pinus-Quercus a través de los parámetros estructurales y de la composición de especies presentes en el estrato arbóreo en el municipio El Porvenir, Chiapas. Se establecieron seis sitios circulares de muestreo, con una superficie de 400 m2 para evaluar el arbolado adulto y sus variables dasométricas (altura total, diámetro normal y cobertura). Los parámetros estructurales del bosque (densidad, dominancia, área basal y cobertura) se emplearon para calcular los índices de valor de importancia, valor forestal, complejidad de Holdrige y los índices de similitud. Los resultados mostraron la presencia de seis especies; Pinus maximinoi registró una altura media de 18.88±6.72 m (p<0.0001, F= 5.46) superior a los otros taxones. Además, le correspondió el mayor diámetro normal (30.58±13.64 cm, p<0.0002, F= 5.18), valor de importancia (161.07 %) y valor forestal (108.08 %). El Índice de Complejidad de Holdrige del bosque fue de 45.22 %. Los resultados obtenidos permitieron identificar las dimensiones, parámetros estructurales y dominancia de las especies; de ellas, Pinus maximinoi fue la de mayor valor.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i73.1252","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los bosques de Pinus-Quercus constituyen ecosistemas de gran importancia ecológica. La estructura y composición son indicadores de la biodiversidad en estas asociaciones forestales, en las cuales esos dos elementos son clave para su estabilidad y conservación. El objetivo del presente estudio fue caracterizar un bosque de Pinus-Quercus a través de los parámetros estructurales y de la composición de especies presentes en el estrato arbóreo en el municipio El Porvenir, Chiapas. Se establecieron seis sitios circulares de muestreo, con una superficie de 400 m2 para evaluar el arbolado adulto y sus variables dasométricas (altura total, diámetro normal y cobertura). Los parámetros estructurales del bosque (densidad, dominancia, área basal y cobertura) se emplearon para calcular los índices de valor de importancia, valor forestal, complejidad de Holdrige y los índices de similitud. Los resultados mostraron la presencia de seis especies; Pinus maximinoi registró una altura media de 18.88±6.72 m (p<0.0001, F= 5.46) superior a los otros taxones. Además, le correspondió el mayor diámetro normal (30.58±13.64 cm, p<0.0002, F= 5.18), valor de importancia (161.07 %) y valor forestal (108.08 %). El Índice de Complejidad de Holdrige del bosque fue de 45.22 %. Los resultados obtenidos permitieron identificar las dimensiones, parámetros estructurales y dominancia de las especies; de ellas, Pinus maximinoi fue la de mayor valor.
恰帕斯州未来松栎林的结构和区系组成
松树-栎林是具有重要生态意义的生态系统。结构和组成是这些森林协会生物多样性的指标,这两个要素是其稳定和保护的关键。本研究的目的是通过恰帕斯El Porvinir市树木层中存在的结构参数和物种组成来表征松树-栎林。建立了六个面积为400平方米的圆形取样点,以评估成年树木及其计量变量(总高度、正常直径和覆盖率)。森林结构参数(密度、优势度、基线面积和覆盖率)用于计算重要性值、森林价值、Holdrige复杂性和相似性指数。结果显示有6种;最大松的平均高度为18.88±6.72米(p<0.0001,f=5.46),高于其他分类群。此外,它的最大正常直径(30.58±13.64厘米,P<0.0002,F=5.18)、重要值(161.07%)和森林值(108.08%)。Holdrige森林复杂性指数为45.22%。获得的结果有助于确定物种的尺寸、结构参数和优势度;其中,马克西米尼松的价值最高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信