{"title":"Tiempo nominal en tikuna (Yurí-Tikuna)","authors":"R. Montes","doi":"10.15446/FYF.V32N2.80819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En tikuna el paradigma tripartito de femenino, masculino y pasado es un paradigma de clase nominal altamente gramaticalizado, concordante y de ineludible expresión en una serie de contextos gramaticales. La fusión del paradigma de género y de tiempo es un fenómeno relativamente original del tikuna. Los nominales expresan solo las categorías de ‘pasado’ y de ‘no pasado’, a diferencia de lo que ocurre en lenguas en las cuales hay también marcadores para tiempo nominal futuro o para pasado remoto. Tipológicamente el tikuna pertenecería al grupo en el que el tiempo nominal tiene alcance proposicional. Estas categorías nominales, además, se extienden a algunos conectores discursivos, otro comportamiento parcialmente original de esta lengua. En el género narrativo se atestigua ampliamente la presencia de estas formas con valor temporal y modalizador.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N2.80819","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N2.80819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En tikuna el paradigma tripartito de femenino, masculino y pasado es un paradigma de clase nominal altamente gramaticalizado, concordante y de ineludible expresión en una serie de contextos gramaticales. La fusión del paradigma de género y de tiempo es un fenómeno relativamente original del tikuna. Los nominales expresan solo las categorías de ‘pasado’ y de ‘no pasado’, a diferencia de lo que ocurre en lenguas en las cuales hay también marcadores para tiempo nominal futuro o para pasado remoto. Tipológicamente el tikuna pertenecería al grupo en el que el tiempo nominal tiene alcance proposicional. Estas categorías nominales, además, se extienden a algunos conectores discursivos, otro comportamiento parcialmente original de esta lengua. En el género narrativo se atestigua ampliamente la presencia de estas formas con valor temporal y modalizador.