{"title":"Definición de cáncer","authors":"Alicia Tinoco-García","doi":"10.18270/rcfc.v18i36.2271","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es reflexionar acerca de la existencia de dos paradigmas científicos en oncología, a los que aquí se denomina: paradigma crítico vs paradigma ortodoxo y las controversias científicas entre ambos respecto a su definición de cáncer y sus implicaciones en las prácticas médicas y en los tratamientos de los pacientes; también reflexionar acerca de la responsabilidad social del quehacer científico y particularmente de la oncología. Las reflexiones tienen sustento teórico en la filosofía de la ciencia. Para el logro del objetivo se realizó un seguimiento hemerográfico de controversias científicas públicas, recientes, alrededor del cáncer entre la Sociedad Internacional de la Dinámica de Protones en el Tratamiento del Cáncer (paradigma crítico) y el, entonces, Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid, España (paradigma ortodoxo), y revisión de algunas plataformas de sitios web de oncología que coinciden con los postulados del paradigma ortodoxo, así como revisión bibliográfica para el sustento teórico.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i36.2271","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo del artículo es reflexionar acerca de la existencia de dos paradigmas científicos en oncología, a los que aquí se denomina: paradigma crítico vs paradigma ortodoxo y las controversias científicas entre ambos respecto a su definición de cáncer y sus implicaciones en las prácticas médicas y en los tratamientos de los pacientes; también reflexionar acerca de la responsabilidad social del quehacer científico y particularmente de la oncología. Las reflexiones tienen sustento teórico en la filosofía de la ciencia. Para el logro del objetivo se realizó un seguimiento hemerográfico de controversias científicas públicas, recientes, alrededor del cáncer entre la Sociedad Internacional de la Dinámica de Protones en el Tratamiento del Cáncer (paradigma crítico) y el, entonces, Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid, España (paradigma ortodoxo), y revisión de algunas plataformas de sitios web de oncología que coinciden con los postulados del paradigma ortodoxo, así como revisión bibliográfica para el sustento teórico.