{"title":"EN PRENSA Experiencias y significados psicológicos del COVID-19 en el Estado de Nayarit, México EN PRENSA","authors":"D. Pérez-Pimienta, L. P. Sánchez","doi":"10.15741/revbio.08.e1030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue analizar las experiencias y significados psicológicos del COVID-19 en el Estado de Nayarit, México. Se realizó a partir de la Técnica Redes Semánticas Naturales, aplicándose a un promedio de 414 Nayaritas, respecto al significado que le otorgaban a cada uno de los estímulos que se les proporcionaron. Los resultados se discuten a fin de considerar la importancia de diseñar un programa de intervención que opere en favor de proporcionar herramientas psicológicas a las personas más vulnerables en esta contingencia. A partir del análisis de contenido, es posible identificar una construcción colectiva sobre el COVID-19, la cual fue predominantemente negativa.","PeriodicalId":41763,"journal":{"name":"Revista Bio Ciencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bio Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15741/revbio.08.e1030","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este estudio fue analizar las experiencias y significados psicológicos del COVID-19 en el Estado de Nayarit, México. Se realizó a partir de la Técnica Redes Semánticas Naturales, aplicándose a un promedio de 414 Nayaritas, respecto al significado que le otorgaban a cada uno de los estímulos que se les proporcionaron. Los resultados se discuten a fin de considerar la importancia de diseñar un programa de intervención que opere en favor de proporcionar herramientas psicológicas a las personas más vulnerables en esta contingencia. A partir del análisis de contenido, es posible identificar una construcción colectiva sobre el COVID-19, la cual fue predominantemente negativa.