Calidad de vida y funcionalidad en sobrevivientes de cuidados intensivos: Una revisión exploratoria

IF 0.4 Q4 NURSING
Dulfary Mejía Vanegas, Julia Andrea Arias Díaz, Lleraldyn Leyton Toro, Katherine Yuliet Ayala Grajales, Angie Manuela Becerra Londoño, Jorge Iván Vallejo Ospina, Ángela María Rincón Hurtado
{"title":"Calidad de vida y funcionalidad en sobrevivientes de cuidados intensivos: Una revisión exploratoria","authors":"Dulfary Mejía Vanegas, Julia Andrea Arias Díaz, Lleraldyn Leyton Toro, Katherine Yuliet Ayala Grajales, Angie Manuela Becerra Londoño, Jorge Iván Vallejo Ospina, Ángela María Rincón Hurtado","doi":"10.15649/cuidarte.2269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La calidad de vida en pacientes críticos que sobreviven al tratamiento en unidades de cuidados intensivos es inferior al de la población general. La condición de salud basal y la severidad de la condición clínica al ingreso a terapia intensiva son factores de riesgo para la calidad de vida y la funcionalidad. Objetivo: Analizar el nivel de conocimiento en la calidad de vida y la funcionalidad de los sobrevivientes de cuidados intensivos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión exploratoria en las bases de datos: Scielo, PubMed, Science Direct, ProQuest, Redalyc, Dialnet, OVID, Scopus, publicados entre enero del año 2010 y mayo del año 2020. El estudio se desarrolló según la estructura de la Metodología PRISMA. Se revisaron y analizaron los textos completos que cumplían los criterios de inclusión para la selección final de los artículos. Resultados: De 1814 artículo seleccionados, se eligieron 65 artículos que describen la calidad de vida y la funcionalidad en pacientes después de cuidados intensivos, y finalmente, 16 artículos son incluidos, donde se analizaron las características de los artículos, las características de la población estudiada, y las variables de análisis sobre la evaluación de la calidad de vida y la funcionalidad en los sobrevivientes después cuidados intensivos. Conclusión: Los estudios sobre calidad de vida y funcionalidad en sobrevivientes de cuidados intensivos se realizaron en mayor proporción en Europa en los años 2010 a 2016. Con estudios observacionales prospectivos que correlacionan los factores que determinan la salud mental y física después del egreso de cuidados intensivos. Se aplicaron múltiples escalas siendo las más utilizadas SF-36 y el EQ-5D para evaluar la calidad de vida y del índice de Barthel para determinar el estado de funcionalidad en los egresados de cuidados intensivos. El SF-36 y el índice de Barthel reportaron una afectación en la calidad de vida y en la funcionalidad en la población sobreviviente de cuidados intensivos. \nComo citar este artículo: Mejia Vanegas Dulfary, Arias Díaz Julia Andrea, Leyton Toro Lleraldyn, Ayala Grajales Katherine Yuliet, Becerra Londoño Angie Manuela, Vallejo Ospina Jorge Iván, Rincón Hurtado Ángela María. Calidad de vida y funcionalidad en sobrevivientes de cuidados intensivos: Una revisión exploratoria. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2269. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2269    ","PeriodicalId":43234,"journal":{"name":"Revista Cuidarte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cuidarte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/cuidarte.2269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"NURSING","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La calidad de vida en pacientes críticos que sobreviven al tratamiento en unidades de cuidados intensivos es inferior al de la población general. La condición de salud basal y la severidad de la condición clínica al ingreso a terapia intensiva son factores de riesgo para la calidad de vida y la funcionalidad. Objetivo: Analizar el nivel de conocimiento en la calidad de vida y la funcionalidad de los sobrevivientes de cuidados intensivos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión exploratoria en las bases de datos: Scielo, PubMed, Science Direct, ProQuest, Redalyc, Dialnet, OVID, Scopus, publicados entre enero del año 2010 y mayo del año 2020. El estudio se desarrolló según la estructura de la Metodología PRISMA. Se revisaron y analizaron los textos completos que cumplían los criterios de inclusión para la selección final de los artículos. Resultados: De 1814 artículo seleccionados, se eligieron 65 artículos que describen la calidad de vida y la funcionalidad en pacientes después de cuidados intensivos, y finalmente, 16 artículos son incluidos, donde se analizaron las características de los artículos, las características de la población estudiada, y las variables de análisis sobre la evaluación de la calidad de vida y la funcionalidad en los sobrevivientes después cuidados intensivos. Conclusión: Los estudios sobre calidad de vida y funcionalidad en sobrevivientes de cuidados intensivos se realizaron en mayor proporción en Europa en los años 2010 a 2016. Con estudios observacionales prospectivos que correlacionan los factores que determinan la salud mental y física después del egreso de cuidados intensivos. Se aplicaron múltiples escalas siendo las más utilizadas SF-36 y el EQ-5D para evaluar la calidad de vida y del índice de Barthel para determinar el estado de funcionalidad en los egresados de cuidados intensivos. El SF-36 y el índice de Barthel reportaron una afectación en la calidad de vida y en la funcionalidad en la población sobreviviente de cuidados intensivos. Como citar este artículo: Mejia Vanegas Dulfary, Arias Díaz Julia Andrea, Leyton Toro Lleraldyn, Ayala Grajales Katherine Yuliet, Becerra Londoño Angie Manuela, Vallejo Ospina Jorge Iván, Rincón Hurtado Ángela María. Calidad de vida y funcionalidad en sobrevivientes de cuidados intensivos: Una revisión exploratoria. Revista Cuidarte. 2022;13(3):e2269. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2269    
重症监护幸存者的生活质量和功能:一项探索性回顾
导言:重症监护室治疗后存活的危重患者的生活质量低于普通人群。基础健康状况和重症监护入院时临床状况的严重程度是影响生活质量和功能的危险因素。目的:分析重症监护幸存者对生活质量和功能的认识水平。材料和方法:对2010年1月至2020年5月出版的Scielo、PubMed、Science Direct、Proquest、Redalyc、Dialnet、Ovid、Scopus等数据库进行了探索性审查。这项研究是根据棱镜方法的结构进行的。审查和分析了符合最终选择文章的纳入标准的全文。结果:在选定的1814篇文章中,选择了65篇描述重症监护后患者生活质量和功能的文章,最后包括16篇文章,分析了文章的特点、研究人群的特点以及评估重症监护后幸存者生活质量和功能的分析变量。结论:2010年至2016年,欧洲对重症监护幸存者生活质量和功能的研究比例更高。通过前瞻性观察研究,将决定重症监护出院后身心健康的因素联系起来。采用了多个量表,其中SF-36和EQ-5D最常用于评估生活质量,Barthel指数用于确定重症监护毕业生的功能状态。SF-36和Barthel指数报告了重症监护幸存者生活质量和功能的影响。引用这篇文章:Mejia Vanegas Dulfary、Arias Diaz Julia Andrea、Leyton Toro Lleraldyn、Ayala Grajales Katherine Yuliet、Becerra Londoño Angie Manuela、Vallejo Ospina Jorge Ivan、Rincon Hurtado Angela Maria。重症监护幸存者的生活质量和功能:一项探索性回顾。杂志照顾你。2022年;13(3):E2269。http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2269
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Cuidarte
Revista Cuidarte NURSING-
CiteScore
0.70
自引率
25.00%
发文量
53
审稿时长
19 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信