{"title":"El general Franco, ante los reporteros extranjeros. La Oficina de Información Diplomática y las entrevistas al dictador (1958-1968)","authors":"Álvaro de Diego González","doi":"10.18042/cepc/rep.195.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Adolfo Martín-Gamero, director de la Oficina de Información Diplomática, tramitó las entrevistas que Franco celebró con periodistas de la prensa internacional entre 1958 y 1968. Basándose en documentación inédita de la Real Academia de la Historia, este estudio analiza el contexto y contenido de aquellos encuentros periodísticos insertos en la estrategia propagandística de la dictadura y en los que, además, el diplomático actuó como intérprete. El examen revela la importancia que el franquismo atribuía a las grandes cabeceras estadounidenses (The New York Times, en especial), debido a su influencia en la opinión pública de su principal aliado internacional, y a Le Figaro para estrechar relaciones comerciales con Francia y facilitar el acceso de España al Mercado Común.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.195.05","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Adolfo Martín-Gamero, director de la Oficina de Información Diplomática, tramitó las entrevistas que Franco celebró con periodistas de la prensa internacional entre 1958 y 1968. Basándose en documentación inédita de la Real Academia de la Historia, este estudio analiza el contexto y contenido de aquellos encuentros periodísticos insertos en la estrategia propagandística de la dictadura y en los que, además, el diplomático actuó como intérprete. El examen revela la importancia que el franquismo atribuía a las grandes cabeceras estadounidenses (The New York Times, en especial), debido a su influencia en la opinión pública de su principal aliado internacional, y a Le Figaro para estrechar relaciones comerciales con Francia y facilitar el acceso de España al Mercado Común.