COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020

Tzhoecoen Pub Date : 2021-12-21 DOI:10.26495/tzh.v13i2.2001
Alberto Luis Pantaleón Santa María, Ingrid Isabel Medina Cardozo, José Carlos Montes Ninaquispe
{"title":"COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020","authors":"Alberto Luis Pantaleón Santa María, Ingrid Isabel Medina Cardozo, José Carlos Montes Ninaquispe","doi":"10.26495/tzh.v13i2.2001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El arroz es un producto de consumo mundial de gran demanda comercial; sin embargo, ha sufrido muchos cambios en los niveles de comercio exterior, los cuales impactan tanto en los países exportadores como importadores. El Perú no es ajeno a esta situación, a pesar de que produce, también importa arroz. Por ello, la presente investigación buscó determinar el comportamiento de la producción e importación de arroz en el Perú, durante el periodo 2016-2020, para ello se analizó la producción nacional, las importaciones anuales de arroz, las principales empresas importadoras y los principales países proveedores con la finalidad que se pueda realizar un análisis pertinente y concienzudo que permita, incentivar políticas estatales específicas para evitar que la creciente importación afecte al productor nacional de arroz. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental. La subpartida nacional estudiada fue la 1006300000 con la descripción Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado. Entre los principales resultados encontrados cabe resaltar que la producción nacional de Perú creció en un 3%, los precios en chacra disminuyeron en -1% y el rendimiento se incrementó en un 2%. Las importaciones crecieron 5% en volumen y 6% en valor. Los principales países proveedores de arroz son Uruguay y Brasil, este último con mayor crecimiento promedio anual de un 20%. Por lo tanto, se concluyó que, pese a que en Perú la producción de arroz ha crecido, las importaciones han sido superiores en los últimos 5 años (2016-2020).","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tzhoecoen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/tzh.v13i2.2001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El arroz es un producto de consumo mundial de gran demanda comercial; sin embargo, ha sufrido muchos cambios en los niveles de comercio exterior, los cuales impactan tanto en los países exportadores como importadores. El Perú no es ajeno a esta situación, a pesar de que produce, también importa arroz. Por ello, la presente investigación buscó determinar el comportamiento de la producción e importación de arroz en el Perú, durante el periodo 2016-2020, para ello se analizó la producción nacional, las importaciones anuales de arroz, las principales empresas importadoras y los principales países proveedores con la finalidad que se pueda realizar un análisis pertinente y concienzudo que permita, incentivar políticas estatales específicas para evitar que la creciente importación afecte al productor nacional de arroz. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental. La subpartida nacional estudiada fue la 1006300000 con la descripción Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado. Entre los principales resultados encontrados cabe resaltar que la producción nacional de Perú creció en un 3%, los precios en chacra disminuyeron en -1% y el rendimiento se incrementó en un 2%. Las importaciones crecieron 5% en volumen y 6% en valor. Los principales países proveedores de arroz son Uruguay y Brasil, este último con mayor crecimiento promedio anual de un 20%. Por lo tanto, se concluyó que, pese a que en Perú la producción de arroz ha crecido, las importaciones han sido superiores en los últimos 5 años (2016-2020).
2016-2020年大米生产和进口表现
大米是一种全球消费品,商业需求很大;然而,对外贸易水平发生了许多变化,对出口国和进口国都产生了影响。秘鲁对这种情况并不陌生,尽管它生产大米,但也进口大米。因此,本研究旨在确定秘鲁在2016-2020年期间大米生产和进口的行为,为此,对国内生产、年度大米进口、主要进口公司和主要供应国进行了分析,以便进行相关和认真的分析,使之能够,鼓励有针对性的国家政策,以防止进口增长影响国内大米生产商。这项研究是定量的,描述性的,非实验性设计。研究的国家子目为1006300000,描述为半精米或精米,无论是否抛光或上釉。发现的主要结果包括秘鲁国内生产增长3%,查克拉价格下降-1%,产量增长2%。进口量增长5%,价值增长6%。主要大米供应国是乌拉圭和巴西,后者的年平均增长率最高,为20%。因此,得出的结论是,尽管秘鲁的大米产量有所增长,但在过去5年(2016-2020年)中,进口量有所增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信