{"title":"Análisis de riesgos y vulnerabilidades en la educación 4.0 del proceso de enseñanza – aprendizaje.","authors":"Henry Gutiérrez Oquendo, Luz O Giraldo","doi":"10.22490/25394088.5615","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo expone el análisis de los riesgos y vulnerabilidades que presenta la Educación 4.0 del proceso de enseñanza-aprendizaje, en la sociedad educativa digital, en la cual se vio sujeto el ciudadano a través de la contingencia mundial que vivimos en la actualidad. Para este fin, nos enfocamos en una investigación cualitativa que considera las condiciones y características propias de la educación 4.0; además de las probabilidades de que se produzcan incidentes de seguridad, materialización de amenazas en lo referente a los medios de comunicación que se dan en el proceso enseñanza – aprendizaje. \nNo obstante, llevamos a cabo el método de análisis, orientado en Open Web Security Proyect (OWASP), que se enfoca en identificar riesgos y proporcionar a la vez información sobre la probabilidad y el impacto técnico, utilizando esquema OWASP-Top-10-2017; por otra parte, se especifica en la Tabla 2, el control proactivo de riesgos y en la Tabla 3, los requisitos y descargar de software frente al marco de evaluación de riesgos OWASP, el cual, nos brindó sustento para establecer relación de riesgos y vulnerabilidades en la Educación 4.0, y concluir, con recomendaciones de seguridad sobre la protección de información relevante de los actores involucrados en este proceso, y que no queden expuestas en manos inescrupulosas de ciberdelincuentes que aprovechan para realizar actos delictivos.","PeriodicalId":32115,"journal":{"name":"Publicaciones e Investigacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Publicaciones e Investigacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22490/25394088.5615","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo expone el análisis de los riesgos y vulnerabilidades que presenta la Educación 4.0 del proceso de enseñanza-aprendizaje, en la sociedad educativa digital, en la cual se vio sujeto el ciudadano a través de la contingencia mundial que vivimos en la actualidad. Para este fin, nos enfocamos en una investigación cualitativa que considera las condiciones y características propias de la educación 4.0; además de las probabilidades de que se produzcan incidentes de seguridad, materialización de amenazas en lo referente a los medios de comunicación que se dan en el proceso enseñanza – aprendizaje.
No obstante, llevamos a cabo el método de análisis, orientado en Open Web Security Proyect (OWASP), que se enfoca en identificar riesgos y proporcionar a la vez información sobre la probabilidad y el impacto técnico, utilizando esquema OWASP-Top-10-2017; por otra parte, se especifica en la Tabla 2, el control proactivo de riesgos y en la Tabla 3, los requisitos y descargar de software frente al marco de evaluación de riesgos OWASP, el cual, nos brindó sustento para establecer relación de riesgos y vulnerabilidades en la Educación 4.0, y concluir, con recomendaciones de seguridad sobre la protección de información relevante de los actores involucrados en este proceso, y que no queden expuestas en manos inescrupulosas de ciberdelincuentes que aprovechan para realizar actos delictivos.