{"title":"Transformaciones del rol del Estado colombiano en relación con la producción de hidroenergía","authors":"Alix Stella Vanegas-Galindo, Rosario Rojas-Robles","doi":"10.15446/ga.v24nsupl2.86579","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante el uso de técnicas de revisión documental, esta investigación identificó los cambios del rol del Estado en la producción de hidroenergía. En la primera parte se caracteriza el rol del Estado de tipo fomentista (1936-1994) y se contrasta con el rol regulador del Estado (1994 en adelante). Se identifican los conflictos históricos en relación con la energía eléctrica y debido a ellos, se reseñan los esquemas institucionales con los cuales el Estado intentó resolverlos. Se llega a la conclusión que bajo el rol regulador el Estado colombiano se ha generado una institucionalidad que favorece la producción de hidroenergía con rendimientos empresariales importantes, gestionando el territorio con criterios de productividad. Sin embargo, la conflictividad por los impactos derivados de la construcción de hidroeléctricas viene en aumento en el país sin que se avizore una institucionalidad a través de la cual el Estado busque solucionar estos conflictos a bajos costos sociales y ambientales.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl2.86579","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Mediante el uso de técnicas de revisión documental, esta investigación identificó los cambios del rol del Estado en la producción de hidroenergía. En la primera parte se caracteriza el rol del Estado de tipo fomentista (1936-1994) y se contrasta con el rol regulador del Estado (1994 en adelante). Se identifican los conflictos históricos en relación con la energía eléctrica y debido a ellos, se reseñan los esquemas institucionales con los cuales el Estado intentó resolverlos. Se llega a la conclusión que bajo el rol regulador el Estado colombiano se ha generado una institucionalidad que favorece la producción de hidroenergía con rendimientos empresariales importantes, gestionando el territorio con criterios de productividad. Sin embargo, la conflictividad por los impactos derivados de la construcción de hidroeléctricas viene en aumento en el país sin que se avizore una institucionalidad a través de la cual el Estado busque solucionar estos conflictos a bajos costos sociales y ambientales.