Edwin Eduardo Sagástegui Toribio, Luz Mercedes Vilca Aguilar, A. C. Castañeda
{"title":"Estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar la producción oral en inglés de los estudiantes de la Escuela de Idiomas de la UCV- 2017","authors":"Edwin Eduardo Sagástegui Toribio, Luz Mercedes Vilca Aguilar, A. C. Castañeda","doi":"10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V10N1A7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La produccion oral, tambien conocida como “Speaking”, es una de las habilidades en el idioma y sus dos caracteristicas principales son la fluidez y la precision en el uso del mismo. El articulo recoge los resultados de un proyecto de tipo pre-experimental que tuvo como objetivo general determinar si la aplicacion de un programa de estrategias de ensenanza-aprendizaje mejora la produccion oral en ingles de los estudiantes del III y IV ciclo de la carrera de Traduccion e Interpretacion de la Escuela de Idiomas de la Universidad Cesar Vallejo, Trujillo 2017. Antes de la aplicacion del programa, se identifico el nivel de produccion oral en ingles de dichos estudiantes, se diseno y aplico el programa de estrategias de ensenanza-aprendizaje para mejorar su produccion oral mediante ocho sesiones de noventa minutos cada una. Finalmente, se identifico el nivel de produccion oral en ingles de los estudiantes despues de la aplicacion del programa y se analizo los puntajes obtenidos para comprobar la eficacia del mismo. Los resultados mostraron que la aplicacion del Programa mejora de manera significativa la produccion oral en ingles de los estudiantes. Se espera que la informacion sirva de base para investigaciones futuras que apoyen la mejora de la produccion oral en ingles de los estudiantes pertenecientes a la Escuela de Idiomas de la UCV. Palabras claves: produccion oral, estrategias de ensenanza-aprendizaje.","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V10N1A7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La produccion oral, tambien conocida como “Speaking”, es una de las habilidades en el idioma y sus dos caracteristicas principales son la fluidez y la precision en el uso del mismo. El articulo recoge los resultados de un proyecto de tipo pre-experimental que tuvo como objetivo general determinar si la aplicacion de un programa de estrategias de ensenanza-aprendizaje mejora la produccion oral en ingles de los estudiantes del III y IV ciclo de la carrera de Traduccion e Interpretacion de la Escuela de Idiomas de la Universidad Cesar Vallejo, Trujillo 2017. Antes de la aplicacion del programa, se identifico el nivel de produccion oral en ingles de dichos estudiantes, se diseno y aplico el programa de estrategias de ensenanza-aprendizaje para mejorar su produccion oral mediante ocho sesiones de noventa minutos cada una. Finalmente, se identifico el nivel de produccion oral en ingles de los estudiantes despues de la aplicacion del programa y se analizo los puntajes obtenidos para comprobar la eficacia del mismo. Los resultados mostraron que la aplicacion del Programa mejora de manera significativa la produccion oral en ingles de los estudiantes. Se espera que la informacion sirva de base para investigaciones futuras que apoyen la mejora de la produccion oral en ingles de los estudiantes pertenecientes a la Escuela de Idiomas de la UCV. Palabras claves: produccion oral, estrategias de ensenanza-aprendizaje.