{"title":"Recursos digitales de colaboración y de seguridad pública. Mejorando la autoprotección ciudadana.","authors":"F. Ramón Villaplana Jiménez","doi":"10.15304/rips.20.2.7989","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo muestra y analiza la incorporación del gobierno abierto a las políticas de seguridad pública a partir de casos relevantes y pioneros puestos en práctica a nivel global. La seguridad pública se presenta como una necesidad irrenunciable de las sociedades, frente a amenazas como el terrorismo, la criminalidad, las catástrofes y los episodios de violencia colectiva. Se revisa, brevemente, el estado actual del gobierno abierto como estilo de gobierno y se identifican las principales organizaciones responsables de la materia en el panorama internacional. Se pone en relieve el alto potencial de aplicación del gobierno abierto a las políticas públicas de seguridad, siendo especialmente útil para desarrollar medidas anticorrupción, de prevención del delito y de eficiencia policial, entre otras. Casos como el Laboratorio de Desarrollo Global de USAID, el portal de búsqueda de criminales peligrosos Europe’s Most Wanted Fugitives y el de personas desaparecidas del CNDES, la aplicación policial Alertcops o las aplicaciones de rastreo de contagios de Covid-19 como Corona-Warn-App, ejemplifican, un interés creciente de los gobiernos por fomentar la participación y la colaboración de la sociedad civil en el mantenimiento de la paz social y de la protección de la propia comunidad.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rips.20.2.7989","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo muestra y analiza la incorporación del gobierno abierto a las políticas de seguridad pública a partir de casos relevantes y pioneros puestos en práctica a nivel global. La seguridad pública se presenta como una necesidad irrenunciable de las sociedades, frente a amenazas como el terrorismo, la criminalidad, las catástrofes y los episodios de violencia colectiva. Se revisa, brevemente, el estado actual del gobierno abierto como estilo de gobierno y se identifican las principales organizaciones responsables de la materia en el panorama internacional. Se pone en relieve el alto potencial de aplicación del gobierno abierto a las políticas públicas de seguridad, siendo especialmente útil para desarrollar medidas anticorrupción, de prevención del delito y de eficiencia policial, entre otras. Casos como el Laboratorio de Desarrollo Global de USAID, el portal de búsqueda de criminales peligrosos Europe’s Most Wanted Fugitives y el de personas desaparecidas del CNDES, la aplicación policial Alertcops o las aplicaciones de rastreo de contagios de Covid-19 como Corona-Warn-App, ejemplifican, un interés creciente de los gobiernos por fomentar la participación y la colaboración de la sociedad civil en el mantenimiento de la paz social y de la protección de la propia comunidad.