{"title":"Aproximación discursiva a la 'solemne' en Derecho desde la LSF:","authors":"Margarita Vidal Lizama","doi":"10.29344/0717621x.44.2199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo explora el discurso del campo del Derecho a través del estudio de solemnes, evaluaciones orales ampliamente utilizadas en su enseñanza en Chile. La investigación se fundamenta en la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) y su propósito es identificar patrones discursivos ideacionales clave en un grupo de solemnes bien evaluadas, a partir del sistema de figura planteado por Hao (2015). Este sistema distingue teórica y metodológicamente de manera más explícita los recursos experienciales discursivo-semánticos de los léxicogramaticales, abordados desde el sistema de transitividad. El análisis permite identificar, por un lado, un predominio de figuras orientadas a la construcción de entidades técnicas del campo del Derecho y las relaciones entre ellas en las solemnes. Por otro lado, se observa un grupo de figuras de orden más dinámico, que se orientan a construir las formas de razonamiento que son propias de este campo. Metodológicamente, el sistema de figuras aparece como una herramienta de análisis productiva para el estudio de campos especializados en español desde una perspectiva sistémica.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.44.2199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo explora el discurso del campo del Derecho a través del estudio de solemnes, evaluaciones orales ampliamente utilizadas en su enseñanza en Chile. La investigación se fundamenta en la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) y su propósito es identificar patrones discursivos ideacionales clave en un grupo de solemnes bien evaluadas, a partir del sistema de figura planteado por Hao (2015). Este sistema distingue teórica y metodológicamente de manera más explícita los recursos experienciales discursivo-semánticos de los léxicogramaticales, abordados desde el sistema de transitividad. El análisis permite identificar, por un lado, un predominio de figuras orientadas a la construcción de entidades técnicas del campo del Derecho y las relaciones entre ellas en las solemnes. Por otro lado, se observa un grupo de figuras de orden más dinámico, que se orientan a construir las formas de razonamiento que son propias de este campo. Metodológicamente, el sistema de figuras aparece como una herramienta de análisis productiva para el estudio de campos especializados en español desde una perspectiva sistémica.
期刊介绍:
Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.