{"title":"Factores de la política de vivienda y desarrollo urbano sostenible del Perú al 2030","authors":"Will Erick Araujo-Aguirre","doi":"10.15381/quipu.v30i64.24076","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Realizar un análisis exploratorio descriptivo sistemático de la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo (PNVU) y la Ley del Desarrollo Urbano Sostenible (LDUS), con el propósito de identificar las categorías y subcategorías más relevantes de ambos documentos. Método: El método utilizado fue el comparativo constante, que es una forma de interpretar textos a través de una codificación y comparación de estos. Resultados: El resultado del análisis comparativo constante dejó cuatro redes sistemáticas, las dos primeras fueron sobre la PNVU y las dos restantes de la LDUS. Para la PNVU, la subcategoría más recurrente fue la habitabilidad; mientras que en la LDUS las subcategorías principales encontradas fueron la planificación urbana y el acondicionamiento territorial. Conclusión: Las normas y planes urbanos como la LDUS y el PNVU, a través de su adopción y apoyadas con el conjunto de subcategorías que la componen, aumentarán el desarrollo económico y sobre todo urbano; siendo la principal meta alcanzar el desarrollo urbano sostenible.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v30i64.24076","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Realizar un análisis exploratorio descriptivo sistemático de la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo (PNVU) y la Ley del Desarrollo Urbano Sostenible (LDUS), con el propósito de identificar las categorías y subcategorías más relevantes de ambos documentos. Método: El método utilizado fue el comparativo constante, que es una forma de interpretar textos a través de una codificación y comparación de estos. Resultados: El resultado del análisis comparativo constante dejó cuatro redes sistemáticas, las dos primeras fueron sobre la PNVU y las dos restantes de la LDUS. Para la PNVU, la subcategoría más recurrente fue la habitabilidad; mientras que en la LDUS las subcategorías principales encontradas fueron la planificación urbana y el acondicionamiento territorial. Conclusión: Las normas y planes urbanos como la LDUS y el PNVU, a través de su adopción y apoyadas con el conjunto de subcategorías que la componen, aumentarán el desarrollo económico y sobre todo urbano; siendo la principal meta alcanzar el desarrollo urbano sostenible.