{"title":"El teorema de Mantel-Debreu-Sonnenschein: sus consecuencias en la teoría económica y en su enseñanza","authors":"Wilson Pérez-Oviedo","doi":"10.25097/rep.n35.2022.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se explica que se puede entender la enseñanza de la microeconomía en dos componentes: desde los agentes y su toma de decisiones hasta el equilibrio general y el primer teorema del bienestar; y, los límites del mercado competitivo y las diversas fallas de mercado. Se argumenta que es necesario añadir una tercera etapa a la enseñanza de la microeconomía, basada fundamentalmente en el teorema de Mantel-Debreu-Sonnenschein y en sus consecuencias. Se argumenta que este teorema señala los límites de la microeconomía neoclásica, la necesidad de incorporar elementos institucionales en el análisis macroeconómico, y en marcar distancias respecto de la estructura de las llamadas ciencias duras.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n35.2022.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo se explica que se puede entender la enseñanza de la microeconomía en dos componentes: desde los agentes y su toma de decisiones hasta el equilibrio general y el primer teorema del bienestar; y, los límites del mercado competitivo y las diversas fallas de mercado. Se argumenta que es necesario añadir una tercera etapa a la enseñanza de la microeconomía, basada fundamentalmente en el teorema de Mantel-Debreu-Sonnenschein y en sus consecuencias. Se argumenta que este teorema señala los límites de la microeconomía neoclásica, la necesidad de incorporar elementos institucionales en el análisis macroeconómico, y en marcar distancias respecto de la estructura de las llamadas ciencias duras.