{"title":"¿Amas o esclavas? Derivas del deseo lésbico entre Armando Bo y Manuel Puig","authors":"Lea Hafter","doi":"10.19053/01218530.n45.2023.15058","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las siguientes páginas presentan una lectura conjunta y signada por el deseo lésbico de un pasaje de la película Fuego (Armando Bo, 1969) y un fragmento de la novela Pubis angelical (Manuel Puig, 1979). Se propone abordar de manera crítica la construcción de las relaciones eróticas entre personajes femeninos a la luz de los aportes teóricos de los estudios sobre género así como de las prácticas y reflexiones desde el archivo, para desentrañar así las inscripciones, sentidos y alcances en torno al deseo lésbico alojados en cada ficción. La finalidad es activar la escucha en el diálogo entre ambos autores, espacio en el que se ponen en funcionamiento identificaciones e identidades no reguladas. ","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.15058","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las siguientes páginas presentan una lectura conjunta y signada por el deseo lésbico de un pasaje de la película Fuego (Armando Bo, 1969) y un fragmento de la novela Pubis angelical (Manuel Puig, 1979). Se propone abordar de manera crítica la construcción de las relaciones eróticas entre personajes femeninos a la luz de los aportes teóricos de los estudios sobre género así como de las prácticas y reflexiones desde el archivo, para desentrañar así las inscripciones, sentidos y alcances en torno al deseo lésbico alojados en cada ficción. La finalidad es activar la escucha en el diálogo entre ambos autores, espacio en el que se ponen en funcionamiento identificaciones e identidades no reguladas.