Juan Fernando Bojanini-Betancur, Edison Andrés Tavera-Agudelo, Ó. A. Bonilla-Sepúlveda
{"title":"Labioplastia y técnicas de cirugía estética genital en Medellín, Colombia","authors":"Juan Fernando Bojanini-Betancur, Edison Andrés Tavera-Agudelo, Ó. A. Bonilla-Sepúlveda","doi":"10.31403/rpgo.v68i2385","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La cirugía estética genital femenina presenta una creciente demanda; sin embargo, su técnica y resultados no son bien conocidos. Objetivos. Describir los datos sociodemográficos, manifestaciones clínicas, resultados postoperatorios y la satisfacción en un grupo de mujeres a quienes se aplicó cirugía estética genital femenina. Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo de una base de datos institucional, en el periodo 6 de marzo de 2007 a 14 de enero de 2021. Se analizó los datos demográficos y clínicos de los registros médicos utilizando estadística descriptiva. Resultados. Se recuperaron los datos de 713 pacientes, con edad media de 34,3 años y 12 de las cuales tenían menos de 18 años. Antes de la intervención, el 87,5 % (n= 624) de pacientes estaban inconformes con el aspecto de sus genitales externos, el 74,1 % (n= 528) tenía incomodidad con sus genitales y 53,4 % (n= 381) manifestaron pérdida de gratificación sexual. Los hallazgos más comunes al examen físico fueron la hipertrofia de los labios menores (n= 616; 86,4 %) y el capuchón de clítoris redundante (n= 577; 80,9 %). La cirugía más efectuada consistió en labioplastia (n= 609; 85,4%) y reducción del capuchón del clítoris (n= 564; 79,1 %). La satisfacción global a los 8 y 30 días fue de 99,4 % (n= 709) y 93,3 % (n= 665), respectivamente. Conclusiones. En la cohorte estudiada, las mujeres lograron altas tasas de satisfacción cosmética con los resultados quirúrgicos, y también experimentaron mejora en su satisfacción funcional. Existió una tasa baja de complicaciones.","PeriodicalId":51948,"journal":{"name":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2385","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"OBSTETRICS & GYNECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción. La cirugía estética genital femenina presenta una creciente demanda; sin embargo, su técnica y resultados no son bien conocidos. Objetivos. Describir los datos sociodemográficos, manifestaciones clínicas, resultados postoperatorios y la satisfacción en un grupo de mujeres a quienes se aplicó cirugía estética genital femenina. Métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo de una base de datos institucional, en el periodo 6 de marzo de 2007 a 14 de enero de 2021. Se analizó los datos demográficos y clínicos de los registros médicos utilizando estadística descriptiva. Resultados. Se recuperaron los datos de 713 pacientes, con edad media de 34,3 años y 12 de las cuales tenían menos de 18 años. Antes de la intervención, el 87,5 % (n= 624) de pacientes estaban inconformes con el aspecto de sus genitales externos, el 74,1 % (n= 528) tenía incomodidad con sus genitales y 53,4 % (n= 381) manifestaron pérdida de gratificación sexual. Los hallazgos más comunes al examen físico fueron la hipertrofia de los labios menores (n= 616; 86,4 %) y el capuchón de clítoris redundante (n= 577; 80,9 %). La cirugía más efectuada consistió en labioplastia (n= 609; 85,4%) y reducción del capuchón del clítoris (n= 564; 79,1 %). La satisfacción global a los 8 y 30 días fue de 99,4 % (n= 709) y 93,3 % (n= 665), respectivamente. Conclusiones. En la cohorte estudiada, las mujeres lograron altas tasas de satisfacción cosmética con los resultados quirúrgicos, y también experimentaron mejora en su satisfacción funcional. Existió una tasa baja de complicaciones.