Morfología del cráneo de Inia geoffrensis humboldtiana Pilleri & Gihr, 1977 (Cetacea: Iniidae): un análisis morfométrico y taxonómico

Q4 Agricultural and Biological Sciences
Israel Cañizales
{"title":"Morfología del cráneo de Inia geoffrensis humboldtiana Pilleri & Gihr, 1977 (Cetacea: Iniidae): un análisis morfométrico y taxonómico","authors":"Israel Cañizales","doi":"10.3989/graellsia.2020.v76.253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La morfología y anatomía de las dos subespecies actuales de Inia geoffrensis (Blainville, 1817) son muy similares. Debido a esto varios investigadores han evaluado la validez taxonómica de éstas. Con el fin de proporcionar información adicional para aclarar esta situación, se analizó la forma, el aspecto externo y las proporciones en 20 cráneos del delfín del río Orinoco, Inia geoffrensis humboldtiana Pilleri & Gihr, 1977. Para el análisis morfométrico, se seleccionaron 28 caracteres anatómicos más el recuento del número de alvéolos dentales. Todos los valores obtenidos en este estudio fueron analizados y comparados utilizando estadística univariada y multivariada con los datos publicados de Inia geoffrensis geoffrensis (Blainville, 1817). Tanto la “forma” como el “tamaño” del cráneo son componentes importantes de la diferenciación morfológica entre I. g. humboldtiana e I. g. geoffrensis. El análisis de la morfología craneal permitió identificar 10 caracteres que diferencian a I. g. humboldtiana de las demás subespecies y especies del género. Los análisis univariantes y multivariantes demostraron claras diferencias en la morfología craneal. La región facial concentra el 45,46% de esta variación y la región del cráneo presenta el 54,54%. 60,00% de las variables relacionadas directamente con la función de alimentación, en I. g. humboldtiana son más pequeñas que en I. g. geoffrensis. Mientras que el 24,00% de las variables asociadas a la configuración del cráneo presentan valores medios más altos. Para evaluar la diferenciación de cada subespecie se utilizó el análisis discriminante. El porcentaje de clasificación correcta por funciones discriminantes fue del 62,16%. La variación obtenida en este estudio permite sugerir que en I. g. humboldtiana las variables craneales han sido modificadas posiblemente como respuesta a presiones selectivas de tipo ambiental y ecológico. A pesar de cierta superposición, los resultados revelan suficientes pruebas para afirmar que las subespecies geoffrensis y humboldtiana son manifiestamente diferentes. Por lo tanto, y con base en las diferencias morfológicas y genéticas que existen entre estos taxones, se recomienda que el Inia del Orinoco sea considerado como una especie distinta o independiente.","PeriodicalId":38691,"journal":{"name":"Graellsia","volume":"76 1","pages":"115"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Graellsia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/graellsia.2020.v76.253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La morfología y anatomía de las dos subespecies actuales de Inia geoffrensis (Blainville, 1817) son muy similares. Debido a esto varios investigadores han evaluado la validez taxonómica de éstas. Con el fin de proporcionar información adicional para aclarar esta situación, se analizó la forma, el aspecto externo y las proporciones en 20 cráneos del delfín del río Orinoco, Inia geoffrensis humboldtiana Pilleri & Gihr, 1977. Para el análisis morfométrico, se seleccionaron 28 caracteres anatómicos más el recuento del número de alvéolos dentales. Todos los valores obtenidos en este estudio fueron analizados y comparados utilizando estadística univariada y multivariada con los datos publicados de Inia geoffrensis geoffrensis (Blainville, 1817). Tanto la “forma” como el “tamaño” del cráneo son componentes importantes de la diferenciación morfológica entre I. g. humboldtiana e I. g. geoffrensis. El análisis de la morfología craneal permitió identificar 10 caracteres que diferencian a I. g. humboldtiana de las demás subespecies y especies del género. Los análisis univariantes y multivariantes demostraron claras diferencias en la morfología craneal. La región facial concentra el 45,46% de esta variación y la región del cráneo presenta el 54,54%. 60,00% de las variables relacionadas directamente con la función de alimentación, en I. g. humboldtiana son más pequeñas que en I. g. geoffrensis. Mientras que el 24,00% de las variables asociadas a la configuración del cráneo presentan valores medios más altos. Para evaluar la diferenciación de cada subespecie se utilizó el análisis discriminante. El porcentaje de clasificación correcta por funciones discriminantes fue del 62,16%. La variación obtenida en este estudio permite sugerir que en I. g. humboldtiana las variables craneales han sido modificadas posiblemente como respuesta a presiones selectivas de tipo ambiental y ecológico. A pesar de cierta superposición, los resultados revelan suficientes pruebas para afirmar que las subespecies geoffrensis y humboldtiana son manifiestamente diferentes. Por lo tanto, y con base en las diferencias morfológicas y genéticas que existen entre estos taxones, se recomienda que el Inia del Orinoco sea considerado como una especie distinta o independiente.
Inia geoffrensis humboldtiana pilleri&Gihr的头骨形态,1977年(鲸目:Inidae):形态计量和分类分析
Inia Geoffrensis(Blainville,1817)目前的两个亚种的形态和解剖非常相似。因此,几位研究人员评估了它们的分类有效性。为了提供更多信息来澄清这种情况,分析了奥里诺科河海豚Inia Geoffrensis Humboldtiana Pilleri&Gihr,1977年的20个头骨的形状、外观和比例。为了进行形态计量分析,选择了28个解剖特征加上牙槽数量的统计。本研究中获得的所有值都使用单变量和多变量统计数据与Inia Geoffrensis Geoffrensis(Blainville,1817)公布的数据进行了分析和比较。头骨的“形状”和“大小”都是I.G.Humboldtiana和I.G.Geoffrensis之间形态分化的重要组成部分。对头骨形态的分析确定了10个特征,这些特征将洪堡海象与该属其他亚种和物种区分开来。单变量和多变量分析表明,颅骨形态存在明显差异。面部区域占这一变化的45.46%,头骨区域占54.54%。与饲料功能直接相关的变量中,60.00%在I.G.Humboldtiana中小于I.G.Geoffrensis。而24.00%与头骨结构相关的变量的平均值较高。判别分析用于评估每个亚种的分化。判别函数分类正确率为62.16%。这项研究中获得的变化表明,在I.G.Humboldtiana中,头骨变量可能已被修改,以响应环境和生态类型的选择性压力。尽管有一些重叠,但结果揭示了足够的证据来确认Geoffrensis和Humboldtian亚种明显不同。因此,根据这些分类群之间存在的形态和遗传差异,建议将奥里诺科的伊尼亚视为一个不同或独立的物种。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Graellsia
Graellsia Agricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
48 weeks
期刊介绍: Graellsia was fist published in 1943 and the journal name honours Mariano de la Paz Graells. For 44 years the journal was devoted to Iberian entomology, but in 1987 it started publishing papers on zoology in general. More recently, Graellsia has restricted its scope and currently publishes original and unpublished papers on Zoological Diversity, including taxonomic, faunistic, biogeographic, chorological, evolutionary and conservation studies. Notes, news and book reviews are also published in the corresponding sections. Formerly Graellsia was published by CSIC with financial support from the Ministry. When this financial support for spanish scientific journals ceased, Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales stepped in to take care of journal edition, with the goal of contributing to the advance of knowledge in Zoology.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信