{"title":"Propuestas epistémico-metodológicas en investigación.","authors":"María Mercedes Palumbo, L. Vacca","doi":"10.33255/3366/1336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los hallazgos de un relevamiento cuantitativo realizado a partir de una base de datos de resúmenes de proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires del periodo 2016-2019. El objetivo fue caracterizar los planteos metodológicos y epistemológicos de esos proyectos, la vinculación con sujetos en la producción empírica y las referencias a un objetivo de intervención sobre una realidad específica, con el fin de analizar los modos de hacer investigación en dicha institución. Se construyeron variables en diálogo con las hipótesis de trabajo: estrategia metodológica general, vinculación directa con sujetos para la producción de datos y presencia de un objetivo de intervención sobre la realidad. Se desarrolló una metodología cuantitativa de tipo descriptivo mediante una distribución de frecuencias absolutas y relativas, generales y estratificadas. Los resultados indican el lugar subsidiario de la descripción metodológica en los resúmenes, la presencia no mayoritaria de la vinculación directa con sujetos aun en diseños cualitativos y la potencialidad de la categoría intervención para mapear la articulación entre prácticas de investigación y sujetos en estudio. ","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3366/1336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta los hallazgos de un relevamiento cuantitativo realizado a partir de una base de datos de resúmenes de proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires del periodo 2016-2019. El objetivo fue caracterizar los planteos metodológicos y epistemológicos de esos proyectos, la vinculación con sujetos en la producción empírica y las referencias a un objetivo de intervención sobre una realidad específica, con el fin de analizar los modos de hacer investigación en dicha institución. Se construyeron variables en diálogo con las hipótesis de trabajo: estrategia metodológica general, vinculación directa con sujetos para la producción de datos y presencia de un objetivo de intervención sobre la realidad. Se desarrolló una metodología cuantitativa de tipo descriptivo mediante una distribución de frecuencias absolutas y relativas, generales y estratificadas. Los resultados indican el lugar subsidiario de la descripción metodológica en los resúmenes, la presencia no mayoritaria de la vinculación directa con sujetos aun en diseños cualitativos y la potencialidad de la categoría intervención para mapear la articulación entre prácticas de investigación y sujetos en estudio.