Celi Gloria Calixto Valencia, Víctor Manuel Cetina Alcalá, Carlos Ramírez herrera, Miguel Ángel López López, Gregorio Ángeles Pérez, Armando Equihua Martínez, Erickson Basave Villalobos
{"title":"Características morfométricas, reproductivas y germinativas del germoplasma de Swietenia humilis Zucc. en Guerrero","authors":"Celi Gloria Calixto Valencia, Víctor Manuel Cetina Alcalá, Carlos Ramírez herrera, Miguel Ángel López López, Gregorio Ángeles Pérez, Armando Equihua Martínez, Erickson Basave Villalobos","doi":"10.29298/rmcf.v13i72.1250","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Swietenia humilis es una especie tropical de madera preciosa amenazada por la fragmentación de su hábitat debido a deforestación y cambios en el uso del suelo. Por lo tanto, es esencial caracterizar el germoplasma de las poblaciones naturales para definir estrategias de conservación, propagación y reforestación. Se analizaron características morfométricas y reproductivas de frutos, así como la viabilidad y capacidad germinativa de semillas de S. humilis de seis sitios en el estado de Guerrero, México: Zacapalco, Buenavista, Santa Fe Tepetlapa, Cieneguillas, Tuxpan y Arcelia. En cada sitio, se caracterizó el tamaño y peso de frutos y semillas, el número y proporción de semillas desarrolladas y no desarrolladas, la viabilidad y la capacidad germinativa. Para cada variable se hizo un análisis de varianza no paramétrico Kruskal-Wallis y una comparación de medias. Las características de los frutos y semillas variaron entre los sitios evaluados. Cieneguillas presentó menor tamaño de frutos, peso y número de semillas. Tuxpan registró la mayor cantidad de semillas, pero una proporción alta fueron no desarrolladas. Para Santa Fe se obtuvo la mayor cantidad de semillas desarrolladas, aunque las más pesadas, viables, vigorosas y con mayor capacidad germinativa fueron las de Zacapalco. Los árboles de S. humilis de los rodales naturales analizados en el estado de Guerrero producen frutos y semillas que difieren en sus características morfométricas y reproductivas, así como en su capacidad germinativa.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i72.1250","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Swietenia humilis es una especie tropical de madera preciosa amenazada por la fragmentación de su hábitat debido a deforestación y cambios en el uso del suelo. Por lo tanto, es esencial caracterizar el germoplasma de las poblaciones naturales para definir estrategias de conservación, propagación y reforestación. Se analizaron características morfométricas y reproductivas de frutos, así como la viabilidad y capacidad germinativa de semillas de S. humilis de seis sitios en el estado de Guerrero, México: Zacapalco, Buenavista, Santa Fe Tepetlapa, Cieneguillas, Tuxpan y Arcelia. En cada sitio, se caracterizó el tamaño y peso de frutos y semillas, el número y proporción de semillas desarrolladas y no desarrolladas, la viabilidad y la capacidad germinativa. Para cada variable se hizo un análisis de varianza no paramétrico Kruskal-Wallis y una comparación de medias. Las características de los frutos y semillas variaron entre los sitios evaluados. Cieneguillas presentó menor tamaño de frutos, peso y número de semillas. Tuxpan registró la mayor cantidad de semillas, pero una proporción alta fueron no desarrolladas. Para Santa Fe se obtuvo la mayor cantidad de semillas desarrolladas, aunque las más pesadas, viables, vigorosas y con mayor capacidad germinativa fueron las de Zacapalco. Los árboles de S. humilis de los rodales naturales analizados en el estado de Guerrero producen frutos y semillas que difieren en sus características morfométricas y reproductivas, así como en su capacidad germinativa.
Swietenia humilis是一种珍贵的热带木材,由于森林砍伐和土地利用的变化,其栖息地受到破坏的威胁。因此,必须对自然种群的种质进行表征,以确定保护、传播和重新造林的战略。分析了水果的形态计量和生殖特征,以及S.Humilis种子的活力和发芽能力。来自墨西哥格雷罗州六个地点的Humilis:Zacapalco、Buenavista、Santa Fe Tepetlapa、Cieneguillas、Tuxpan和Arcelia。在每个地点,对果实和种子的大小和重量、发育和未发育种子的数量和比例、活力和发芽能力进行了表征。对每个变量进行了Kruskal-Wallis非参数方差分析和平均值比较。果实和种子的特征在评估的地点之间有所不同。Cieneguillas的果实大小、重量和种子数量较少。Tuxpan记录了最多的种子,但很大一部分种子没有发育。对于圣达菲来说,获得的种子最多,尽管最重、最可行、最有活力和发芽能力最强的是扎帕拉科的种子。格雷罗州分析的天然林分中的欧米茄树产生的果实和种子在形态和生殖特征以及发芽能力方面存在差异。