Estudio mediante simulación numérica de una planta de procesos textiles para aprovechamiento de energía residual

Tecnia Pub Date : 2022-06-30 DOI:10.21754/tecnia.v32i1.1343
Anita Etelvina Peraldo Ramos, Nain Maximo Ramos Alvarez, Adrián Alejandro Terán Castañeda, Juan José Uchuya López
{"title":"Estudio mediante simulación numérica de una planta de procesos textiles para aprovechamiento de energía residual","authors":"Anita Etelvina Peraldo Ramos, Nain Maximo Ramos Alvarez, Adrián Alejandro Terán Castañeda, Juan José Uchuya López","doi":"10.21754/tecnia.v32i1.1343","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, las plantas de procesos textiles necesitan un control de las condiciones asociadas al proceso de hilandería, siendo la climatización de los ambientes de trabajo un factor importante en la calidad y productividad de estos procesos. Los beneficios obtenidos a partir de la optimización de esta climatización ayudan a orientar un menor consumo de energía, contribuyendo en la mejora del posicionamiento de los productos y aportando rentabilidad en los procesos de operación. Debido a las ventajas que son obtenidas en el proceso de climatización, el presente trabajo propone un sistema que permita reutilizar la energía residual, generada en la salida de los ductos de ventilación. Esta energía residual es ingresada a la planta para disminuir las altas temperaturas observadas en el sobre techo. Consecuentemente, este enfoque generará una disminución en la demanda del servicio del sistema de climatización y reduce los costos operativos. También, para verificar esta propuesta es realizada una simulación numérica multifísico y es comparada con un sistema convencional de climatización. La simulación incorpora modelos de turbulencia para representar el flujo en los ductos de ventilación. Además, esta simulación considerada la transferencia de calor que es generada por los equipos que operan en esta planta textil. Los resultados de la simulación multifísico muestran los campos de temperatura, líneas de flujo, entre otros datos importantes obtenidos desde la simulación numérica. Todos los resultados son dados para una sección del ambiente de estas plantas y verifican la eficiencia de la propuesta de este trabajo.","PeriodicalId":31729,"journal":{"name":"Tecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/tecnia.v32i1.1343","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Actualmente, las plantas de procesos textiles necesitan un control de las condiciones asociadas al proceso de hilandería, siendo la climatización de los ambientes de trabajo un factor importante en la calidad y productividad de estos procesos. Los beneficios obtenidos a partir de la optimización de esta climatización ayudan a orientar un menor consumo de energía, contribuyendo en la mejora del posicionamiento de los productos y aportando rentabilidad en los procesos de operación. Debido a las ventajas que son obtenidas en el proceso de climatización, el presente trabajo propone un sistema que permita reutilizar la energía residual, generada en la salida de los ductos de ventilación. Esta energía residual es ingresada a la planta para disminuir las altas temperaturas observadas en el sobre techo. Consecuentemente, este enfoque generará una disminución en la demanda del servicio del sistema de climatización y reduce los costos operativos. También, para verificar esta propuesta es realizada una simulación numérica multifísico y es comparada con un sistema convencional de climatización. La simulación incorpora modelos de turbulencia para representar el flujo en los ductos de ventilación. Además, esta simulación considerada la transferencia de calor que es generada por los equipos que operan en esta planta textil. Los resultados de la simulación multifísico muestran los campos de temperatura, líneas de flujo, entre otros datos importantes obtenidos desde la simulación numérica. Todos los resultados son dados para una sección del ambiente de estas plantas y verifican la eficiencia de la propuesta de este trabajo.
利用数值模拟研究纺织加工厂的剩余能量利用
目前,纺织加工厂需要控制与纺纱工艺相关的条件,工作环境的空调是这些工艺质量和生产力的重要因素。优化这种空调所带来的好处有助于指导降低能源消耗,有助于改善产品定位,并为运营过程带来盈利能力。由于在暖通空调过程中获得的优势,本文提出了一种允许重复使用通风管道出口产生的剩余能量的系统。这些剩余能量被输入到工厂,以降低在屋顶上观察到的高温。因此,这种方法将减少对暖通空调系统服务的需求,并降低运营成本。此外,为了验证这一建议,进行了多物理数值模拟,并与常规空调系统进行了比较。模拟包括湍流模型来代表通风管道中的流动。此外,该模拟还考虑了在该纺织厂运行的设备产生的传热。多物理模拟的结果显示了自数值模拟以来获得的温度场、流线等重要数据。所有结果都给出了这些工厂环境的一部分,并验证了本文建议的有效性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信