Sebastián Bedoya, D. Cardona, S. M. Ramos-Jaraba, A. Segura-Cardona, D. Berbesi-Fernández
{"title":"Factores asociados a la discriminación en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, Bogotá, Medellín, Cali - Colombia, 2019","authors":"Sebastián Bedoya, D. Cardona, S. M. Ramos-Jaraba, A. Segura-Cardona, D. Berbesi-Fernández","doi":"10.5354/0719-5281.2022.69143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Describir los factores asociados a la discriminación de los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, Colombia 2019.\nMateriales y Métodos: Estudio transversal, utilizando el muestreo dirigido por encues¬tados, donde participaron 1301 hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Los datos agregados se ponderaron y se calcularan las razones de prevalencia ajustada para medir la asociación entre los factores seleccionados y la discriminación.\nResultados: La prevalencia de discriminación fue del 18,6% (IC95%:16,5- 20,7). Se asoció de forma independiente con tener más de 30 años, orientación sexual homosexual, desconocimiento por parte de la familia de sus prácticas sexuales, no tener pareja estable y consumir marihuana. Discusión: Las familias y la propia pareja son los principales generadores de discri¬minación. Se recomiendan espacios de educación y sensibilización sobre el tema de la orientación sexual e identidad de género en el marco del enfoque diferencial para las familias, profesionales de la salud, entre otros.","PeriodicalId":52803,"journal":{"name":"Revista Chilena de Salud Publica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Salud Publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5281.2022.69143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Describir los factores asociados a la discriminación de los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, Colombia 2019.
Materiales y Métodos: Estudio transversal, utilizando el muestreo dirigido por encues¬tados, donde participaron 1301 hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Los datos agregados se ponderaron y se calcularan las razones de prevalencia ajustada para medir la asociación entre los factores seleccionados y la discriminación.
Resultados: La prevalencia de discriminación fue del 18,6% (IC95%:16,5- 20,7). Se asoció de forma independiente con tener más de 30 años, orientación sexual homosexual, desconocimiento por parte de la familia de sus prácticas sexuales, no tener pareja estable y consumir marihuana. Discusión: Las familias y la propia pareja son los principales generadores de discri¬minación. Se recomiendan espacios de educación y sensibilización sobre el tema de la orientación sexual e identidad de género en el marco del enfoque diferencial para las familias, profesionales de la salud, entre otros.