{"title":"Éxitos y fracasos del ordoliberalismo: la flexiseguridad alemana como modelo de desarrollo europeo","authors":"Marta Cazorla Rodríguez","doi":"10.5209/PADE.64471","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo es un análisis del modelo de flexiseguridad, enmarcada en la tradición ordoliberal alemana y su modelo de cogestión. Su objetivo es dilucidar los factores de éxito y de fracaso de las reformas estructurales que se llevaron a cabo en Alemania a principios de nuestro siglo a partir del análisis de su impacto en una serie de variables laborales, sociales y macroeconómicas. Los datos muestran que la generalización del empleo precario ha provocado una dependencia de la demanda externa por parte de la economía alemana, lo cual a su vez ha impulsado un régimen de acumulación guiado por las exportaciones, que explota y agrava las divergencias dentro de la UEM.","PeriodicalId":41107,"journal":{"name":"Papeles de Europa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/PADE.64471","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles de Europa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/PADE.64471","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo es un análisis del modelo de flexiseguridad, enmarcada en la tradición ordoliberal alemana y su modelo de cogestión. Su objetivo es dilucidar los factores de éxito y de fracaso de las reformas estructurales que se llevaron a cabo en Alemania a principios de nuestro siglo a partir del análisis de su impacto en una serie de variables laborales, sociales y macroeconómicas. Los datos muestran que la generalización del empleo precario ha provocado una dependencia de la demanda externa por parte de la economía alemana, lo cual a su vez ha impulsado un régimen de acumulación guiado por las exportaciones, que explota y agrava las divergencias dentro de la UEM.