La evaluación bioquímica de la proteinuria de caninos en el laboratorio de análisis clínicos veterinarios

J. Rodriguez, Colla Cora, Melina Beatriz Ginés, Gisel Schröder
{"title":"La evaluación bioquímica de la proteinuria de caninos en el laboratorio de análisis clínicos veterinarios","authors":"J. Rodriguez, Colla Cora, Melina Beatriz Ginés, Gisel Schröder","doi":"10.24215/15142590e044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es sabido que la proteinuria en perros y gatos esta asociada a morbilidad renal y que puede ser utilizada como marcador de riesgo de la evolucion de enfermedad renal y tambien de la respuesta a tratamientos curativos. Existe una controversia acerca de los valores que la proteinuria puede alcanzar en perros sanos. El objetivo de este estudio fue establecer los limites de las concentraciones de las proteinas urinarias que pueden presentarse en caninos sanos utilizando metodos analiticos disponibles en el laboratorio de analisis clinicos veterinarios. La interpretacion de los resultados obtenidos en el analisis de orina requiere la normalizacion de los mismos respecto del estado de hidratacion del paciente. Por esta razon se normalizan los datos obtenidos de proteinuria a la concentracion de creatinina urinaria. La relacion proteina/creatinina indica entonces la concentracion de proteina urinaria normalizada al estado de hidratacion del paciente. Se analizaron 74 muestras de orina provenientes de animales clinicamente sanos y de otros con  diversas enfermedades, los que fueron agrupados sobre la base de una proteinuria 300 mg/l (29 muestras). En todas las muestras se determino la relacion concentracion de proteinas/concentracion de creatinina. Los resultados mostraron que las proteinurias de hasta 300 mg/l asociadas a una relacion proteina/creatinina menor a 0,3 no necesariamente indican una proteinuria patologica.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":"40 1","pages":"044-044"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analecta Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15142590e044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Es sabido que la proteinuria en perros y gatos esta asociada a morbilidad renal y que puede ser utilizada como marcador de riesgo de la evolucion de enfermedad renal y tambien de la respuesta a tratamientos curativos. Existe una controversia acerca de los valores que la proteinuria puede alcanzar en perros sanos. El objetivo de este estudio fue establecer los limites de las concentraciones de las proteinas urinarias que pueden presentarse en caninos sanos utilizando metodos analiticos disponibles en el laboratorio de analisis clinicos veterinarios. La interpretacion de los resultados obtenidos en el analisis de orina requiere la normalizacion de los mismos respecto del estado de hidratacion del paciente. Por esta razon se normalizan los datos obtenidos de proteinuria a la concentracion de creatinina urinaria. La relacion proteina/creatinina indica entonces la concentracion de proteina urinaria normalizada al estado de hidratacion del paciente. Se analizaron 74 muestras de orina provenientes de animales clinicamente sanos y de otros con  diversas enfermedades, los que fueron agrupados sobre la base de una proteinuria 300 mg/l (29 muestras). En todas las muestras se determino la relacion concentracion de proteinas/concentracion de creatinina. Los resultados mostraron que las proteinurias de hasta 300 mg/l asociadas a una relacion proteina/creatinina menor a 0,3 no necesariamente indican una proteinuria patologica.
兽医临床分析实验室犬蛋白尿的生化评价
众所周知,狗和猫的蛋白尿与肾脏发病率有关,可作为肾脏疾病发展风险和对治疗反应的标志。关于蛋白尿在健康狗身上可以达到的价值存在争议。这项研究的目的是使用兽医临床分析实验室可用的分析方法,确定健康犬可能出现的尿蛋白浓度限值。对尿液分析结果的解释需要在患者的水合状态方面使其正常化。出于这个原因,从蛋白尿中获得的数据被归一化为尿肌酐浓度。然后,蛋白质/肌酐比率表示根据患者的水合状态正常化的尿蛋白浓度。分析了74份来自临床健康动物和其他各种疾病动物的尿液样本,这些样本根据300 mg/L蛋白尿(29份样本)分组。在所有样本中,确定蛋白质浓度/肌酐浓度的关系。结果表明,与蛋白质/肌酐比值小于0.3相关的高达300 mg/L的蛋白尿不一定表明是病理性蛋白尿。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信