{"title":"Aplicación de pieles verdes modulares para potenciales casos de la Ciudad de Resistencia. De la escala residencial a la urbana","authors":"Florencia Belén Galizzi, C. Pilar, D. Vedoya","doi":"10.30972/arq.0195965","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p dir=\"ltr\"><span>El presente trabajo aborda y analiza la factibilidad de aplicaciones de pieles verdes modulares para control solar, mejora ambiental general de edificaciones existentes y rehabilitaciones energéticas en las condiciones de la Región Nordeste Argentina (NEA), en la Ciudad de Resistencia, Chaco.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>Para demostrar su factibilidad y promoverlas como estrategias pasivas, se desarrolla un prototipo de sistema modular verde, con diseño propio de autor por parte del equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional del Nordeste, en el ITDAHu (Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano) y su consecuente aplicación en potenciales obras de la ciudad, teniendo en cuenta los lineamientos de las infraestructuras verdes.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>A partir de la incorporación del verde, se recalifica el espacio urbano, absorbiendose la mayor parte de la radiación solar recibida utilizándola luego como mecanismos de evapotranspiración y fotosíntesis por las plantas, reduciendo la concentración de partículas en suspensión en el aire.</span></p><div><span><br /></span></div>","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0195965","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo aborda y analiza la factibilidad de aplicaciones de pieles verdes modulares para control solar, mejora ambiental general de edificaciones existentes y rehabilitaciones energéticas en las condiciones de la Región Nordeste Argentina (NEA), en la Ciudad de Resistencia, Chaco.
Para demostrar su factibilidad y promoverlas como estrategias pasivas, se desarrolla un prototipo de sistema modular verde, con diseño propio de autor por parte del equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional del Nordeste, en el ITDAHu (Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano) y su consecuente aplicación en potenciales obras de la ciudad, teniendo en cuenta los lineamientos de las infraestructuras verdes.
A partir de la incorporación del verde, se recalifica el espacio urbano, absorbiendose la mayor parte de la radiación solar recibida utilizándola luego como mecanismos de evapotranspiración y fotosíntesis por las plantas, reduciendo la concentración de partículas en suspensión en el aire.