S. M. Muñóz Perez, Debora Gianelly Vallejos Peltroche, José Alejandro Pérez Villanueva
{"title":"Revisión sistemática de las propiedades físico-mecánicas del hormigón con incorporación de Ceniza de Madera","authors":"S. M. Muñóz Perez, Debora Gianelly Vallejos Peltroche, José Alejandro Pérez Villanueva","doi":"10.25100/iyc.v25i2.11825","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento tiene como objetivo realizar una revisión literaria sobre los efectos que produce la utilización de cenizas de madera como componente en el concreto, de tal manera que permita determinar sus propiedades mecánicas y su comportamiento. Se hizo una revisión de 80 artículos arbitrados e indexados en Scopus, Ebsco y Science Direct. Seguidamente, las palabras claves fueron: “concrete and wood ash, replacement of cement with wood ashes, percentages of wood ash in concrete”. A partir de dicha revisión se concluye que la utilización de las cenizas de madera brinda mejores comportamientos físico-mecánicos al momento de ser empleado en materiales como el concreto; sin embargo, sus porcentajes adecuados oscilan entre el 5 al 15% dado que en dichas proporciones ha permitido obtener un incremento en relación del concreto patrón en un 76% de su resistencia a compresión.","PeriodicalId":43348,"journal":{"name":"Ingenieria y Competitividad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria y Competitividad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i2.11825","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente documento tiene como objetivo realizar una revisión literaria sobre los efectos que produce la utilización de cenizas de madera como componente en el concreto, de tal manera que permita determinar sus propiedades mecánicas y su comportamiento. Se hizo una revisión de 80 artículos arbitrados e indexados en Scopus, Ebsco y Science Direct. Seguidamente, las palabras claves fueron: “concrete and wood ash, replacement of cement with wood ashes, percentages of wood ash in concrete”. A partir de dicha revisión se concluye que la utilización de las cenizas de madera brinda mejores comportamientos físico-mecánicos al momento de ser empleado en materiales como el concreto; sin embargo, sus porcentajes adecuados oscilan entre el 5 al 15% dado que en dichas proporciones ha permitido obtener un incremento en relación del concreto patrón en un 76% de su resistencia a compresión.