{"title":"Artistas que vigilan las máquinas que nos vigilan","authors":"V. Montero, Paloma Villalobos","doi":"10.5354/0719-1529.2023.68114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo realiza un recorrido por referentes teóricos y obras artísticas de distintas disciplinas que cuestionan el lugar de los dispositivos de vigilancia en la era digital. Su objetivo es analizar cómo desde finales de la década de 1970 diversos artistas han utilizado el dispositivo del circuito cerrado y, más recientemente, las webcams con el propósito de crear narrativas visuales que anuncian que el uso masivo de las tecnologías de la visión derivó en la normalización de la vigilancia y su camuflaje en nuestro día a día. Metodológicamente, hemos identificado y reunido obras que operan, por un lado, con el afán de desmontar las tácticas coercitivas de control; por otro, obras que critican la aparente neutralidad con que los sistemas panópticos se han vuelto omnipresentes en la sociedad. ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion y Medios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.68114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo realiza un recorrido por referentes teóricos y obras artísticas de distintas disciplinas que cuestionan el lugar de los dispositivos de vigilancia en la era digital. Su objetivo es analizar cómo desde finales de la década de 1970 diversos artistas han utilizado el dispositivo del circuito cerrado y, más recientemente, las webcams con el propósito de crear narrativas visuales que anuncian que el uso masivo de las tecnologías de la visión derivó en la normalización de la vigilancia y su camuflaje en nuestro día a día. Metodológicamente, hemos identificado y reunido obras que operan, por un lado, con el afán de desmontar las tácticas coercitivas de control; por otro, obras que critican la aparente neutralidad con que los sistemas panópticos se han vuelto omnipresentes en la sociedad.