Evaluación de la Contaminación Microbiológica Presente en los Arroyos La Carolina y La Totora Ubicados en el Partido de Gral. Alvarado. Prov. de Buenos Aires. Argentina.
Marina A. Maggiore, M. G. Rampi, N. R. Cuestas, M. Campins
{"title":"Evaluación de la Contaminación Microbiológica Presente en los Arroyos La Carolina y La Totora Ubicados en el Partido de Gral. Alvarado. Prov. de Buenos Aires. Argentina.","authors":"Marina A. Maggiore, M. G. Rampi, N. R. Cuestas, M. Campins","doi":"10.33414/rtyc.34.93-108.2019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La contaminación fecal de las aguas superficiales es un problema que incide directamente en la salud humana. El indicador más significativo entre la exposición a aguas ambientales y riesgo de enfermedad es Escherichia coli. El objetivo del trabajo fue evaluar la contaminación ambiental y el riesgo sanitario en los arroyos La Carolina y La Totora, entre julio 2016 y junio 2017, utilizando como indicadores a los Coliformes totales, Coliformes fecales (CF), E. coli y Enterococos fecales (EF). Los análisis se llevaron a cabo siguiendo lo descripto en Standard Methods. Los resultados obtenidos fueron similares en ambos arroyos, se presentaron los mayores recuentos en enero, febrero y marzo del 2017. Si bien, los resultados no presentan valores relevantes, se puede concluir que en casi la totalidad de los muestreos, los resultados de CF, E. coli y EF fueron superiores a los valores guía de la Resolución 42/06 del ADA.","PeriodicalId":33018,"journal":{"name":"Tecnologia y Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia y Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33414/rtyc.34.93-108.2019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La contaminación fecal de las aguas superficiales es un problema que incide directamente en la salud humana. El indicador más significativo entre la exposición a aguas ambientales y riesgo de enfermedad es Escherichia coli. El objetivo del trabajo fue evaluar la contaminación ambiental y el riesgo sanitario en los arroyos La Carolina y La Totora, entre julio 2016 y junio 2017, utilizando como indicadores a los Coliformes totales, Coliformes fecales (CF), E. coli y Enterococos fecales (EF). Los análisis se llevaron a cabo siguiendo lo descripto en Standard Methods. Los resultados obtenidos fueron similares en ambos arroyos, se presentaron los mayores recuentos en enero, febrero y marzo del 2017. Si bien, los resultados no presentan valores relevantes, se puede concluir que en casi la totalidad de los muestreos, los resultados de CF, E. coli y EF fueron superiores a los valores guía de la Resolución 42/06 del ADA.