{"title":"‘Lenguaje e identidad en el Caribe colombiano: un estudio de la narrativa de Hazel Robinson’","authors":"L. López-Martínez","doi":"10.1080/02639904.2022.2051907","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN La isla de San Andrés está ubicada aproximadamente a 110 millas al este de la Costa caribeña de Nicaragua y a 300 millas al oeste-noroeste del territorio continental colombiano. La literatura y la cultura de las islas del archipiélago de San Andrés y Providencia son aún poco conocidas y estudiadas, tanto dentro como fuera de Colombia, por problemas de edición, traducción y a distribución y también porque la relación entre el continente y las islas ha sido a menudo tensa y difícil. Una escritora que ha sido crucial para escribir la historia del archipiélago es Hazel Robinson Abrahams (1935-). Este artículo analiza tres de sus novelas (No Give Up Maan! 2010, Sail Ahoy! 2004 y El príncipe de Santa Catalina 2009) y cómo cuestionan el modelo nacional impuesto por el Estado colombiano a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, especialmente a través del uso del lenguaje, la relación con la naturaleza y el legado traumático de la esclavitud.","PeriodicalId":41864,"journal":{"name":"Romance Studies","volume":"40 1","pages":"19 - 30"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Romance Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/02639904.2022.2051907","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN La isla de San Andrés está ubicada aproximadamente a 110 millas al este de la Costa caribeña de Nicaragua y a 300 millas al oeste-noroeste del territorio continental colombiano. La literatura y la cultura de las islas del archipiélago de San Andrés y Providencia son aún poco conocidas y estudiadas, tanto dentro como fuera de Colombia, por problemas de edición, traducción y a distribución y también porque la relación entre el continente y las islas ha sido a menudo tensa y difícil. Una escritora que ha sido crucial para escribir la historia del archipiélago es Hazel Robinson Abrahams (1935-). Este artículo analiza tres de sus novelas (No Give Up Maan! 2010, Sail Ahoy! 2004 y El príncipe de Santa Catalina 2009) y cómo cuestionan el modelo nacional impuesto por el Estado colombiano a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, especialmente a través del uso del lenguaje, la relación con la naturaleza y el legado traumático de la esclavitud.