{"title":"Las raíces del árbol de la libertad Hölderlin y Hegel ante Rousseau","authors":"Gonzalo Santiago Rodriguez","doi":"10.14482/eidos.39.864.445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La importancia de Rousseau para el surgimiento del idealismo poskantiano ha sido poco investigada. Oculta en gran medida por la recepción kantiana, la obra del pensador ginebrino parece tener tan solo una importancia accesoria. A partir del análisis interpretativo de las fuentes y su comparación con las principales doctrinas de Rousseau, nuestro trabajo busca mostrar, valiéndonos de las obras de Hölderlin y Hegel de la época de Tubinga y de los años inmediatamente posteriores (1791-1795), que la influencia del pensador ginebrino posee una importancia decisiva para concebir el programa artístico y religioso de los autores estudiados. El análisis nos permitirá comprender que el mencionado autor no representa la figura de un filósofo, menos la de un ilustrado, sino más bien la de un sabio, el portador de una doctrina práctica cuyo principio fundamental se encuentra en la suprema dignidad del hombre y en la idea de libertad entendida como autonomía.","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/eidos.39.864.445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La importancia de Rousseau para el surgimiento del idealismo poskantiano ha sido poco investigada. Oculta en gran medida por la recepción kantiana, la obra del pensador ginebrino parece tener tan solo una importancia accesoria. A partir del análisis interpretativo de las fuentes y su comparación con las principales doctrinas de Rousseau, nuestro trabajo busca mostrar, valiéndonos de las obras de Hölderlin y Hegel de la época de Tubinga y de los años inmediatamente posteriores (1791-1795), que la influencia del pensador ginebrino posee una importancia decisiva para concebir el programa artístico y religioso de los autores estudiados. El análisis nos permitirá comprender que el mencionado autor no representa la figura de un filósofo, menos la de un ilustrado, sino más bien la de un sabio, el portador de una doctrina práctica cuyo principio fundamental se encuentra en la suprema dignidad del hombre y en la idea de libertad entendida como autonomía.