Trabajadores de salud: representaciones en torno a la pandemia de COVID 19 en la Argentina

K. Ramacciotti, M. E. Fernández
{"title":"Trabajadores de salud: representaciones en torno a la pandemia de COVID 19 en la Argentina","authors":"K. Ramacciotti, M. E. Fernández","doi":"10.24215/23139048e059","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Argentina, la pandemia de COVID-19 expuso y profundizó los padecimientos contra los que se erigen históricamente las demandas del personal de enfermería: el pluriempleo, la precarización laboral y la falta de reconocimiento profesional, entre otros. Los diez artículos de investigación aquí reunidos y presentados parten de la aplicación de estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas al análisis de entrevistas a personal de enfermería realizadas durante el año 2021, de artículos de la prensa periódica, de las políticas públicas y de datos relevados por una encuesta de carácter nacional. El aporte último de esta propuesta reside en relevar y analizar el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre este sector, a lo largo y ancho del territorio nacional. En efecto, el abordaje de las experiencias de la enfermería en Buenos Aires, Chaco, Corrientes, La Pampa, Córdoba, Rosario y Santa Fe permite la reconstrucción de un mapa variado y complejo de sentidos y representaciones y, al mismo tiempo, la visibilización del contenido de las demandas de un sector históricamente subordinado dentro de la estructura sanitaria.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048e059","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la Argentina, la pandemia de COVID-19 expuso y profundizó los padecimientos contra los que se erigen históricamente las demandas del personal de enfermería: el pluriempleo, la precarización laboral y la falta de reconocimiento profesional, entre otros. Los diez artículos de investigación aquí reunidos y presentados parten de la aplicación de estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas al análisis de entrevistas a personal de enfermería realizadas durante el año 2021, de artículos de la prensa periódica, de las políticas públicas y de datos relevados por una encuesta de carácter nacional. El aporte último de esta propuesta reside en relevar y analizar el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre este sector, a lo largo y ancho del territorio nacional. En efecto, el abordaje de las experiencias de la enfermería en Buenos Aires, Chaco, Corrientes, La Pampa, Córdoba, Rosario y Santa Fe permite la reconstrucción de un mapa variado y complejo de sentidos y representaciones y, al mismo tiempo, la visibilización del contenido de las demandas de un sector históricamente subordinado dentro de la estructura sanitaria.
卫生工作者:关于阿根廷COVID - 19大流行的代表
在阿根廷,新型冠状病毒大流行暴露并加深了护理人员需求历史上所面临的痛苦:多就业、工作不稳定和缺乏职业认可等。这里收集和提交的10篇研究文章从应用定量和定性方法策略开始,分析了2021年对护理人员的采访、报纸文章、公共政策和国家调查收集的数据。该提案的最终贡献是减轻和分析新冠疫情对全国范围内这一部门的影响。事实上,对布宜诺斯艾利斯、查科、科连特斯、拉潘帕、科尔多瓦、罗萨里奥和圣达菲的护理经验的处理,可以重建一张多样化和复杂的感官和表现地图,同时使卫生结构中历史上从属部门的需求内容更加明显。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信