{"title":"Productividad laboral en la industria de Argentina y Brasil entre 2004 y 2015: factores globales, sectoriales y locales","authors":"Polliany Lopes Carvalho, Valentina Viego","doi":"10.5007/2175-8085.2021.e78653","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza las variaciones de la productividad del trabajo en el sector manufacturero de Brasil y Argentina en elperíodo 2004-2015. Para ello, se descompone la variación de la productividad mediante el método de shift-share, que permite identificar las fuentes de crecimiento de la productividad laboral, entre factores globales, sectoriales y específicos de cada país. Los resultados muestran que entre 2004-2015 la productividad de Brasil se duplicó, cambio originado principalmente en efectos locales. La comparación de estos resultados con otros estudios sugiere que las mejoras deproductividad en ese país podrían haberse originado en elementos no asociados a la actividad de industrial central. En el caso de Argentina no hubo un proceso sostenido de crecimiento de la productividad en el sector industrial cuestionando el proceso de re-industrialización atribuido por algunos autores a la salida del régimen de Convertibilidad y una nueva orientación de la política económica. En Argentina, las variaciones de la productividad de la mano de obra están gobernadas esencialmente por efectos globales y sectoriales","PeriodicalId":52943,"journal":{"name":"Textos de Economia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Textos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5007/2175-8085.2021.e78653","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo analiza las variaciones de la productividad del trabajo en el sector manufacturero de Brasil y Argentina en elperíodo 2004-2015. Para ello, se descompone la variación de la productividad mediante el método de shift-share, que permite identificar las fuentes de crecimiento de la productividad laboral, entre factores globales, sectoriales y específicos de cada país. Los resultados muestran que entre 2004-2015 la productividad de Brasil se duplicó, cambio originado principalmente en efectos locales. La comparación de estos resultados con otros estudios sugiere que las mejoras deproductividad en ese país podrían haberse originado en elementos no asociados a la actividad de industrial central. En el caso de Argentina no hubo un proceso sostenido de crecimiento de la productividad en el sector industrial cuestionando el proceso de re-industrialización atribuido por algunos autores a la salida del régimen de Convertibilidad y una nueva orientación de la política económica. En Argentina, las variaciones de la productividad de la mano de obra están gobernadas esencialmente por efectos globales y sectoriales