Mejoramiento de la capacidad ofensiva de un equipo de Torball a través de la visualización

Alveiro Sánchez Jiménez, A. Zanger
{"title":"Mejoramiento de la capacidad ofensiva de un equipo de Torball a través de la visualización","authors":"Alveiro Sánchez Jiménez, A. Zanger","doi":"10.33881/2011-7191.MCT.13104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Torball es un deporte para personas con discapacidad visual, en el cual dos equipos de tres jugadores se enfrentan. El objetivo es marcarle gol al adversario lanzando un balón sonoro con la(s) mano(s) bajo tres cuerdas sonoras. El proceso de preparación mental se enfoca básicamente en  técnicas de visualización y  estrategia de objetivos. Teniendo como base toda la información de la temporada inmediatamente anterior. Método: Sujetos: El proceso es desarrollado con los cuatro jugadores que componen el equipo de Torball de Brest en Francia. El promedio de edad es de 22 años y todos presentan una discapacidad visual importante (visión inferior a 1/10). Procedimiento: El proceso inicia con una primera fase «la estrategia de los objetivos» con el fin de conocer a los jugadores y determinar la mejor adecuación posible entre los objetivos individuales y los objetivos colectivos. Como segunda fase, se desarrolla la verbalización, el equipo de trabajo explica con cifras y estadísticas la pertinencia y la eficacia que tienen los tiros con la técnica REBOND para marcar goles teniendo como referente la visualización del tiro rebond. Resultados: El porcentaje de tiros rebond ejecutados por el equipo de Brest han aumentado considerablemente pasando de un 49% en Marsella a un 71% en Brest. Existe una diferencia significativa entre los resultados de Marsella y Brest, t(19)= -2.177; p<0.021. Conclusión: Los resultados en competencia hacen pensar que ellos han comenzado a integrar mentalmente esta técnica de tiro (rebond) ya que el riesgo durante la competencia no ha perturbado la técnica.  ","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.13104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Torball es un deporte para personas con discapacidad visual, en el cual dos equipos de tres jugadores se enfrentan. El objetivo es marcarle gol al adversario lanzando un balón sonoro con la(s) mano(s) bajo tres cuerdas sonoras. El proceso de preparación mental se enfoca básicamente en  técnicas de visualización y  estrategia de objetivos. Teniendo como base toda la información de la temporada inmediatamente anterior. Método: Sujetos: El proceso es desarrollado con los cuatro jugadores que componen el equipo de Torball de Brest en Francia. El promedio de edad es de 22 años y todos presentan una discapacidad visual importante (visión inferior a 1/10). Procedimiento: El proceso inicia con una primera fase «la estrategia de los objetivos» con el fin de conocer a los jugadores y determinar la mejor adecuación posible entre los objetivos individuales y los objetivos colectivos. Como segunda fase, se desarrolla la verbalización, el equipo de trabajo explica con cifras y estadísticas la pertinencia y la eficacia que tienen los tiros con la técnica REBOND para marcar goles teniendo como referente la visualización del tiro rebond. Resultados: El porcentaje de tiros rebond ejecutados por el equipo de Brest han aumentado considerablemente pasando de un 49% en Marsella a un 71% en Brest. Existe una diferencia significativa entre los resultados de Marsella y Brest, t(19)= -2.177; p<0.021. Conclusión: Los resultados en competencia hacen pensar que ellos han comenzado a integrar mentalmente esta técnica de tiro (rebond) ya que el riesgo durante la competencia no ha perturbado la técnica.  
通过可视化提高球队的进攻能力
斗牛是一项针对视力障碍者的运动,两支由三名球员组成的球队在比赛中相遇。目标是用手在三根声带下扔出一个有声球,为对手打进一球。心理准备过程主要集中在视觉技术和目标策略上。以上一季的所有信息为基础。方法:受试者:这一过程是与组成法国布雷斯特托波尔队的四名球员一起开发的。平均年龄为22岁,所有人都有严重的视力障碍(视力低于1/10)。程序:该过程从第一阶段“目标战略”开始,以了解球员并确定个人目标和集体目标之间可能的最佳匹配。作为第二阶段,进行了口头陈述,工作组用数字和统计数据解释了投篮与篮板技术的相关性和有效性,以篮板投篮的可视化为参考。结果:布雷斯特队的篮板球命中率大幅上升,从马赛的49%上升到布雷斯特的71%。马赛和布雷斯特的结果有显著差异,t(19)=-2177;P<0.021。结论:比赛结果表明,他们已经开始在心理上整合这种投篮(篮板)技术,因为比赛期间的风险并没有干扰该技术。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信