{"title":"Estudio Psicométrico de la Escala de Cribaje del Riesgo Suicida (ECRS) para Población Infantil de Michoacán, México","authors":"Margarita Vega Vázquez, Gabriela Navarro Contreras, Ferrán Padrós Blázquez","doi":"10.22201/FPSI.20074719E.2021.1.374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido a la necesidad de disponer de una escala de cribaje para identificar niños en riesgo suicida (ECRS), el objetivo del presente estudio fue adaptar ítems principalmente del inventario de BRFL-A de Osman et al. (1996) a población infantil de Michoacán (México). Previo a la evaluación de las características psicométricas, los reactivos fueron traducidos al español, usando el método de traducción re-traducción, se realizaron modificaciones en algunos ítems y en las opciones de respuesta para adecuarlos tanto a la cultura como al nivel de comprensión en niños de primaria. Participaron 175 niños(as) de 8 a 12 años de edad (M=9.69; DE. =1.14) de los cuales el 57.7% eran participantes femeninas. Se estudió la consistencia interna del instrumento mediante el Alpha de Cronbach obteniendo un α=.872 para el total de la escala, y los valores de los factores oscilaron de α=.702 a α=.883. El análisis factorial de componentes principales con rotación varimax, arrojó una solución de cuatro factores que explican 68.36% de varianza. La presente versión muestra ser lingüística y psicométricamente apropiada para evaluar las razones para vivir en niños de Michoacán (México). El instrumento puede utilizarse a modo de cribaje para detectar niños con riesgo de suicidio y brindarles un tratamiento oportuno.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":"11 1","pages":"62-72"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/FPSI.20074719E.2021.1.374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Debido a la necesidad de disponer de una escala de cribaje para identificar niños en riesgo suicida (ECRS), el objetivo del presente estudio fue adaptar ítems principalmente del inventario de BRFL-A de Osman et al. (1996) a población infantil de Michoacán (México). Previo a la evaluación de las características psicométricas, los reactivos fueron traducidos al español, usando el método de traducción re-traducción, se realizaron modificaciones en algunos ítems y en las opciones de respuesta para adecuarlos tanto a la cultura como al nivel de comprensión en niños de primaria. Participaron 175 niños(as) de 8 a 12 años de edad (M=9.69; DE. =1.14) de los cuales el 57.7% eran participantes femeninas. Se estudió la consistencia interna del instrumento mediante el Alpha de Cronbach obteniendo un α=.872 para el total de la escala, y los valores de los factores oscilaron de α=.702 a α=.883. El análisis factorial de componentes principales con rotación varimax, arrojó una solución de cuatro factores que explican 68.36% de varianza. La presente versión muestra ser lingüística y psicométricamente apropiada para evaluar las razones para vivir en niños de Michoacán (México). El instrumento puede utilizarse a modo de cribaje para detectar niños con riesgo de suicidio y brindarles un tratamiento oportuno.