Anemia de Fanconi, Parte 2. Estrategia metodológica para el diagnóstico molecular en pacientes con anemia de Fanconi

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
Leda Torres, Ulises Juárez, P. Reyes, Sara Frías
{"title":"Anemia de Fanconi, Parte 2. Estrategia metodológica para el diagnóstico molecular en pacientes con anemia de Fanconi","authors":"Leda Torres, Ulises Juárez, P. Reyes, Sara Frías","doi":"10.18233/apm44no1pp29-552548","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La anemia de Fanconi es una enfermedad rara, se presenta en 1-5/millon de nacidos vivos. Los pacientes presentan a nivel celular inestabilidad cromosómica, que es la base para su diagnóstico y aunque clínicamente son heterogéneos, hay tres características generales: alteraciones del desarrollo físico, pancitopenia y alto riesgo a desarrollar cáncer. Presenta heterogeneidad genética, ya que se origina por variantes patogénicas en alguno de los 22 genes de la vía FA/BRCA, 20 de estos genes se heredan de manera autosómica recesiva, uno autosómica dominante y uno ligada al X. Debido a esta heterogeneidad, el diagnóstico molecular es complicado, por lo que se necesita una estrategia con varias metodologías. El primer abordaje es la detección de deleciones largas con el ensayo de amplificación de sondas dependiente de ligandos múltiples (MLPA) en los genes FANCA, FANCD2, FANCN/PALB2 y FANCB. Los casos no resueltos por  MLPA se canalizan a secuenciación de nueva generación, ya sea por panel dirigido (16 genes FANC), o por secuenciación del exoma completo, finalmente si todavía tenemos pacientes sin genotipo realizamos microarreglos de alta resolución, que constan de sondas a lo largo del genoma para detectar polimorfismos de un solo nucleótido y variaciones en el número de copias, para la búsqueda de grandes deleciones o duplicaciones en los genes FANC, así como para la detección de regiones con homocigosidad, con el propósito de encontrar alelos homocigotos. En este artículo, presentamos la estrategia detallada para realizar la genotipificación de los pacientes AF mexicanos, con un porcentaje de éxito del 80%.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm44no1pp29-552548","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La anemia de Fanconi es una enfermedad rara, se presenta en 1-5/millon de nacidos vivos. Los pacientes presentan a nivel celular inestabilidad cromosómica, que es la base para su diagnóstico y aunque clínicamente son heterogéneos, hay tres características generales: alteraciones del desarrollo físico, pancitopenia y alto riesgo a desarrollar cáncer. Presenta heterogeneidad genética, ya que se origina por variantes patogénicas en alguno de los 22 genes de la vía FA/BRCA, 20 de estos genes se heredan de manera autosómica recesiva, uno autosómica dominante y uno ligada al X. Debido a esta heterogeneidad, el diagnóstico molecular es complicado, por lo que se necesita una estrategia con varias metodologías. El primer abordaje es la detección de deleciones largas con el ensayo de amplificación de sondas dependiente de ligandos múltiples (MLPA) en los genes FANCA, FANCD2, FANCN/PALB2 y FANCB. Los casos no resueltos por  MLPA se canalizan a secuenciación de nueva generación, ya sea por panel dirigido (16 genes FANC), o por secuenciación del exoma completo, finalmente si todavía tenemos pacientes sin genotipo realizamos microarreglos de alta resolución, que constan de sondas a lo largo del genoma para detectar polimorfismos de un solo nucleótido y variaciones en el número de copias, para la búsqueda de grandes deleciones o duplicaciones en los genes FANC, así como para la detección de regiones con homocigosidad, con el propósito de encontrar alelos homocigotos. En este artículo, presentamos la estrategia detallada para realizar la genotipificación de los pacientes AF mexicanos, con un porcentaje de éxito del 80%.
范科尼贫血,第2部分。范科尼贫血患者分子诊断的方法学策略
范科尼贫血是一种罕见的疾病,发生在1-5/100万活产中。患者在细胞水平上表现出染色体不稳定,这是他们诊断的基础,虽然临床上是异质的,但有三个一般特征:身体发育障碍、全血细胞减少和患癌症的高风险。它具有遗传异质性,因为它起源于FA/BRCA途径22个基因中的一个基因的致病性变体,其中20个基因以常染色体隐性遗传,1个常染色体显性遗传,1个与X连锁。由于这种异质性,分子诊断很复杂,因此需要一种具有多种方法的策略。第一种方法是通过对FANCA、FANCD2、FANCN/PALB2和FANCB基因的多配体依赖性探针扩增(MLPA)检测长缺失。MLPA未解决的病例通过定向面板(16个FANC基因)或全外显子测序转移到新一代测序中,最后,如果我们仍然有没有基因型的患者,我们会进行高分辨率的微阵列,其中包括整个基因组的探针,以检测单核苷酸多态性和拷贝数的变化,以寻找FANC基因中的大型缺失或重复,以及检测纯合子区域,以寻找纯合子等位基因。在这篇文章中,我们提出了对墨西哥AF患者进行基因分型的详细策略,成功率为80%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
12 weeks
期刊介绍: Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信