{"title":"Nombrando la Villa: Cajamarca colonial a través de los testamentos de su élite indígena","authors":"Luis Andrade Ciudad, Nicanor Domínguez Faura","doi":"10.5354/0719-1243.2022.68837","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de un corpus de 33 testamentos de miembros de la élite indígena cajamarquina, producidos entre 1565 y 1758, analizamos las maneras de denominar la localidad de Cajamarca, tomando en cuenta la importancia creciente que esta cobró a lo largo de los dos siglos cubiertos por el conjunto documental. Nuestros resultados permiten evaluar y complementar la propuesta de Argouse (2015) a partir de material proveniente de diversos escribanos y con un arco temporal más amplio. Si bien identificamos un claro predominio de villa frente a pueblo a lo largo del siglo XVII, la ausencia de mención del tipo de localidad urbana que era Cajamarca cobra importancia creciente al final de esa centuria y durante el siglo XVIII. Interpretamos estos datos a la luz de los particulares cambios experimentados por Cajamarca en relación con su estatus urbano durante el período colonial.","PeriodicalId":40056,"journal":{"name":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de historia (Santiago, Chile)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-1243.2022.68837","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de un corpus de 33 testamentos de miembros de la élite indígena cajamarquina, producidos entre 1565 y 1758, analizamos las maneras de denominar la localidad de Cajamarca, tomando en cuenta la importancia creciente que esta cobró a lo largo de los dos siglos cubiertos por el conjunto documental. Nuestros resultados permiten evaluar y complementar la propuesta de Argouse (2015) a partir de material proveniente de diversos escribanos y con un arco temporal más amplio. Si bien identificamos un claro predominio de villa frente a pueblo a lo largo del siglo XVII, la ausencia de mención del tipo de localidad urbana que era Cajamarca cobra importancia creciente al final de esa centuria y durante el siglo XVIII. Interpretamos estos datos a la luz de los particulares cambios experimentados por Cajamarca en relación con su estatus urbano durante el período colonial.