Maria Célia Delduqe, Sandra M. Campos Alves, Fernando Passos Cupertino de Barros, Ximena P. Díaz-Bermúdez
{"title":"Profesionales médicos cubanos para la atención primaria de salud: el caso de Portugal","authors":"Maria Célia Delduqe, Sandra M. Campos Alves, Fernando Passos Cupertino de Barros, Ximena P. Díaz-Bermúdez","doi":"10.15446/rsap.v24n5.104434","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\n\n\n\nObjetivo Analizar el proceso de contratación de médicos cubanos por parte del Gobierno de Portugal y comprender la percepción de los profesionales cubanos sobre el ejercicio de la profesión en el exterior.\nMétodos Se realizó un estudio de caso cualitativo-descriptivo-analítico, con triangulación de datos a partir de la recolección de información de múltiples fuentes de evidencia. Se entrevistó a un total de 16 informantes clave, se analizaron documentos y se realizó observación directa.\nResultados Los resultados más evidentes muestran que se estableció una cooperación para hacer frente a la escasez cróónica de médicos en atención primaria; la elección de médicos de nacionalidad cubana tiene una dimensión política. Se llevó a cabo un acuerdo entre las partes para permitir el registro de médicos cubanos en la Orden de Médicos de Portugal.\nConclusiones Hubo un resultado positivo en la contratación de médicos cubanos por parte de Portugal, ya que aumentó el número de usuarios con acceso a los servicios y también se tuvo una brecha de tiempo para que el gobierno tomara algunas medidas para mitigar el problema de la escasez de médicos.\n\n\n\n\n\n","PeriodicalId":21344,"journal":{"name":"Revista de salud publica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de salud publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rsap.v24n5.104434","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo Analizar el proceso de contratación de médicos cubanos por parte del Gobierno de Portugal y comprender la percepción de los profesionales cubanos sobre el ejercicio de la profesión en el exterior.
Métodos Se realizó un estudio de caso cualitativo-descriptivo-analítico, con triangulación de datos a partir de la recolección de información de múltiples fuentes de evidencia. Se entrevistó a un total de 16 informantes clave, se analizaron documentos y se realizó observación directa.
Resultados Los resultados más evidentes muestran que se estableció una cooperación para hacer frente a la escasez cróónica de médicos en atención primaria; la elección de médicos de nacionalidad cubana tiene una dimensión política. Se llevó a cabo un acuerdo entre las partes para permitir el registro de médicos cubanos en la Orden de Médicos de Portugal.
Conclusiones Hubo un resultado positivo en la contratación de médicos cubanos por parte de Portugal, ya que aumentó el número de usuarios con acceso a los servicios y también se tuvo una brecha de tiempo para que el gobierno tomara algunas medidas para mitigar el problema de la escasez de médicos.
期刊介绍:
The Revista de Salud Pública of the Universidad Nacional de Colombia is published every two months and circulates nationally and internationally, during the months of February, April, June, August, October and December. It is dedicated to disseminate the results of research and knowledge in the different fields and disciplines of public health, and to promote the exchange of opinions that allow strengthening the role of public health as a tool to improve the quality of life of the population. The Institute of Public Health is the academic unit in charge of the Journal of Public Health.