Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito

Q3 Arts and Humanities
Riccardo Porreca, Emilia Brito, Sebastian Narvaez-Purchert
{"title":"Producción del entorno urbano: un enfoque empírico hacía el concepto de espacio apropiado en Quito","authors":"Riccardo Porreca, Emilia Brito, Sebastian Narvaez-Purchert","doi":"10.29019/eidos.v16i22.1170","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción del entorno urbano en América Latina es un tema común a muchas disciplinas y es objeto de continua investigación. La producción académica latinoamericana acerca del espacio urbano ha demostrado una profunda y sólida capacidad de reconstruir los procesos -a menudo disputados y conflictivos- de los mecanismos de producción de entornos urbanos. Sin embargo, no obstante una profunda producción teórica sobre el sistema de producción espacial latinoamericano, queda mucho por estudiar sobre los efectos físicos que tales mecanismos generan en el territorio, cuáles transformaciones se producen, y cuanto estas generan espacios adecuados para los habitantes y coherentes con su genius loci. El artículo analiza un caso estudio en la ciudad de Quito y pretende entender en qué medida los elementos urbano-arquitectónicos contribuyen a la producción de un entorno urbano apropiado o -al contrario- generan espacios débiles e inadecuados al dinamismo socio-espacial. Esta investigación presenta una abordaje empírico y se estructura a través de una metodología mixta, usando datos cuantitativos y espaciales de primera y segunda mano, y métodos cualitativos de procesamiento e interpretación de las informaciones levantadas. Los resultados revelan un escenario urbano con calidad discontinua, y con evidentes límites espaciales acerca de la escala humana. \n  \n ","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29019/eidos.v16i22.1170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La producción del entorno urbano en América Latina es un tema común a muchas disciplinas y es objeto de continua investigación. La producción académica latinoamericana acerca del espacio urbano ha demostrado una profunda y sólida capacidad de reconstruir los procesos -a menudo disputados y conflictivos- de los mecanismos de producción de entornos urbanos. Sin embargo, no obstante una profunda producción teórica sobre el sistema de producción espacial latinoamericano, queda mucho por estudiar sobre los efectos físicos que tales mecanismos generan en el territorio, cuáles transformaciones se producen, y cuanto estas generan espacios adecuados para los habitantes y coherentes con su genius loci. El artículo analiza un caso estudio en la ciudad de Quito y pretende entender en qué medida los elementos urbano-arquitectónicos contribuyen a la producción de un entorno urbano apropiado o -al contrario- generan espacios débiles e inadecuados al dinamismo socio-espacial. Esta investigación presenta una abordaje empírico y se estructura a través de una metodología mixta, usando datos cuantitativos y espaciales de primera y segunda mano, y métodos cualitativos de procesamiento e interpretación de las informaciones levantadas. Los resultados revelan un escenario urbano con calidad discontinua, y con evidentes límites espaciales acerca de la escala humana.    
城市环境的产生:基多适当空间概念的实证方法
拉丁美洲的城市环境生产是许多学科共同的主题,也是持续研究的主题。拉丁美洲关于城市空间的学术成果显示出一种深刻而坚实的能力,能够重建经常有争议和冲突的城市环境生产机制的过程。然而,然而深厚的理论生产关于拉丁美洲空间生产系统,还有很多学习这样的机制带来的身心影响,哪些领土发生变革,关于这些生成空间适合居民和符合genius的属地。本文分析了基多市的一个案例研究,旨在了解城市建筑元素在多大程度上有助于产生适当的城市环境,或者相反,产生脆弱的空间,不适合社会空间动态。本研究采用实证方法,通过混合方法构建,使用一手和二手的定量和空间数据,以及处理和解释收集的信息的定性方法。本研究的目的是评估城市环境中人类尺度的空间限制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Eidos: A Journal for Philosophy of Culture
Eidos: A Journal for Philosophy of Culture Arts and Humanities-Philosophy
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
25
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信