{"title":"Aspectos fenomenológicos y hermenéuticos de la estética de la recepción en Mario Presas","authors":"G. Oviedo","doi":"10.36446/be.2022.58.266","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo intenta ser un ensayo de aproximación a la obra filosófica de Mario Presas. Su principal interés reside en reconstruir la original estética de la recepción de este pensador argentino, comprendida en términos fenomenológicos, hermenéuticos y aun existenciales. Abarcamos el período que va de mediados de la década de 1970 a comienzos de la década del 2000. En un primer tramo, apuntamos a dar con la clave de su idea misma del filosofar, tal como esta queda puesta de manifiesto en sus comentarios de Edmund Husserl y Martin Heidegger. En un segundo tramo, nos ocupamos de su teoría del acto de leer, cubriendo el trayecto que lleva de Roman Ingarden a Paul Ricœur.","PeriodicalId":36952,"journal":{"name":"Boletin de Estetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Estetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36446/be.2022.58.266","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo intenta ser un ensayo de aproximación a la obra filosófica de Mario Presas. Su principal interés reside en reconstruir la original estética de la recepción de este pensador argentino, comprendida en términos fenomenológicos, hermenéuticos y aun existenciales. Abarcamos el período que va de mediados de la década de 1970 a comienzos de la década del 2000. En un primer tramo, apuntamos a dar con la clave de su idea misma del filosofar, tal como esta queda puesta de manifiesto en sus comentarios de Edmund Husserl y Martin Heidegger. En un segundo tramo, nos ocupamos de su teoría del acto de leer, cubriendo el trayecto que lleva de Roman Ingarden a Paul Ricœur.